Itongadol.- A pocos días de celebrarse los Iamim Noraim, el rabino Isaac Sacca, presidente de Menora, compartió un mensaje de solidaridad para las Altas Fiestas: “Estamos próximos a celebrar las festividades más importantes del calendario judío, Rosh Hashaná y Iom Kipur. En ellas nos presentamos delante de D’s para pedir por un año bueno, un año de bendición, salud y alegría para todo el mundo. Pero se trata más que todo de hacer los deberes para presentarnos delante de D’s. Si uno se va a presentar delante de D’s, debería evaluar qué estamos haciendo nosotros con nuestras vidas. Si las estamos utilizando para hacer el bien, crear un mundo de igualdad, justicia, paz y amor”.
En un video, el rabino Sacca destacó: “Ese es el verdadero objetivo de estas fiestas: generar en nosotros un cambio de actitud. Es por eso que hemos decidido, desde la Fundación Menorá, crear el programa de ‘Ayudar a Nuestra Argentina’, a través del cual estamos dedicando todos los esfuerzos que están en nuestra manos para colaborar con asociaciones, instituciones y personas que requieran ayuda, especialmente este año que estamos sufriendo una pandemia mundial”.
“Este programa está presidido por Ariel Cohen Sabban, que denonadamente se está dedicando a generar los contactos y la entrega incondicional de todo lo que pueda beneficiar a cada una de las personas de nuestro país. Esa es la verdadera manera de prepararse para los Iamim Noraim, para presentarse delante de D’s. Una mano solidaria es aquella mano en la cual D’s deposita la bendición. Shaná Tová, buen año para todos”, concluyó Sacca.
El Proyecto “Ayudar a Nuestra Argentina” es liderado por Ariel Cohen Sabban y el Rabino Isaac Sacca con el objetivo de ayudar a los sectores más vulnerables durante la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
Hasta el momento, se han llevado a cabo diversas acciones, que incluyeron la donación de 500 juguetes para los niños y niñas internados en el Hospital Ricardo Gutiérrez; la entregada de más de 3.000 vales de comida y 1.000 viandas de diferentes supermercados y restaurantes Kosher para gente con problemas económicos; y la donación de abrigos, mantas, sábanas y ropa en villas e iglesias, entre otras labores sociales.