Inicio ACT. COMUNITARIA DAIA: Optimismo en la lista de Knoblovits luego de confirmar la participación de Gabriel Salem

DAIA: Optimismo en la lista de Knoblovits luego de confirmar la participación de Gabriel Salem

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El campamento de Knoblovits no ahorró expresiones de alegría luego que Gabriel Salem confirmará su participación dentro del cuarteto de la lista del actual presidente de la DAIA para las próximas elecciones de la institución.

Iton Gadol pudo confirmar que las tratativas llevaron varios días y finalmente este viernes antes de shabat se estrecharon las manos para sellar un acuerdo que sería la llave de un resultado exitoso para Knoblovits el próximo mes de noviembre.

La participación de Salem es una llave que abre las puertas de la ortodoxia de cara a la próxima contienda electoral y quienes se ocupan del “poroteo” aseguran que “contando una por una estaríamos hablando de 23 instituciones”, detrás del futuro integrante del cuarteto del ejecutivo de la DAIA, junto a Marcos Cohen y Alejandro Zuchowicky.

Ante la presencia de Salem, algunos van más allá y confirman el importante cambio de la AMIA en su decisión de no abstenerse en la próxima elección y apoyarían a la DAIA, pese a eso el BUR mantendrían la abstención pero confían que el Rabino Samuel Levin terminaría siguiendo los pasos del Rabino Chechebar.

Gabriel Salem es escribano y abogado, y fundador, presidente durante 27 años y actual vicepresidente del colegio Yeshurun. Además es asesor de AISA y es respetado en el mundo ortodoxo.

Por su parte Claudio Avruj, quien se presenta como rival de Jorge Knoblovits, es muy optimista respecto de los resultados. Con respecto a su decisión de presentarse, en dialogo con Iton Gadol, expresó : ‘‘Estoy muy feliz de haberla tomado, yo soy un hombre apasionado de mi comunidad a la que le debo, a la que le reconozco mi formación, mi desarrollo profesional tal cual lo escribí en mi carta de presentación. Y aparte soy un enamorado de la DAIA, creo que lo dije en muchas oportunidades es una maravillosa herramienta institucional, que creó la comunidad. Para poder gestionarla hay que además de entenderla profundamente, hay que quererla mucho. Yo soy un hombre formado políticamente dentro de la DAIA y la quiero y la quiero ver bien y la quiero ver brillar. Porque si brilla la DAIA brilla la comunidad.’’

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más