Inicio ACT. COMUNITARIA Un Proyecto que crece día a día de la Fundación Menora

Un Proyecto que crece día a día de la Fundación Menora

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- A raíz de la gran crisis económica sufrida mundialmente por la pandemia y particularmente en nuestro país, por iniciativa de Ariel Cohen Sabban quien Preside el Proyecto junto al liderazgo del Gran Rabino Isaac Sacca, Presidente de Menora, iniciaron diferentes campañas relacionados con ayudar unir a beneficiarios con benefactores, a los efectos de morigerar las diferentes dificultades que atraviesan los sectores más vulnerables de nuestro país en general y la comunidad judía en particular. Manifestando en hechos concretos la gran mitzva (precepto) que significa ayudar al prójimo.

Durante los meses de mayo, junio y julio el proyecto en el marco de la comunidad judía ha entregado más de 3.000 vales de comida y 1.000 viandas de diferentes supermercados y restaurantes Kosher para gente con problemas económicas.

Semanalmente hemos entregado Kits de Shabat a los fines, que quienes desean cumplir el precepto del Shabat lo puedan hacer.

Se ha enviado a la Kehila de Gral Roca ( Río Negro)diversas necesidades.

Se ha distribuido ropa y abrigo para 5.000 personas en la Ciudad de Buenos Aires.

Se han entregado abrigos, mantas sábanas ropa etc en 12 villas, iglesias, en la intendencia del partido de Ituzaingó, como así también a través de Caritas Buenos Aires a través de jóvenes de Menora.

Entre las iglesias que recibieron ayuda se encuentran:

Parroquia de Caacupé en la Villa 21 de Barracas.
Capilla del Padre Mujica en el asentamiento de la Villa 31 de Retiro.
Parroquia Madre del Pueblo de la Villa 1-11-14 de Bajo Flores
Parroquia Don Bosco de Villa Itatí.
Capilla La Diócesis de Quilmes.
Parroquia de la Villa Ciudad Oculta, Isidro Casanova en la Matanza.
Parroquia Padre Resucitador, Gral Roca.
Diferentes iglesias de La Matanza.

 

En la ciudad de La Plata, General Roca (Río Negro), en la Provincia de Santa Fe y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se entregó ropa, abrigos, zapatos y kits escolares para más de 2.000 familias. En todos los sitios mencionados se repartieron más de 200.000 barbijos.

Se ha firmado también un Convenio entre Ariel Cohen Sabban, el Rabino Isaac Sacca representando a Menorah y la comisión nacional de políticas sociales (mesa contra el hambre) en la cual hemos entregado diversas necesidades.

Por otra parte, las tareas acción social fueron complementadas con una exitosa campaña de donación de sangre en la que participaron 100 jóvenes de Menora.

Se entregó alimentos y presentes para acompañar al cuartel de Bomberos que perdió a un compañero en el incendio ocurrido Av. Corrientes.

Se entregaron mas de 1.000 desayunos a médicos en 18 hospitales y centro de salud de Buenos Aires.

Los interesados en colaborar o quienes necesiten algún tipo de ayuda pueden contactarse con el proyecto vía email a: [email protected] o con las dependencias de la central de Menora en Buenos Aires, teléfono 4800-1200.

El proyecto AYUDAR A NUESTRA ARGENTINA tiene como misión ayudar al prójimo. La necesidad, no distingue religiones.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más