Inicio ACT. COMUNITARIA AMIA inaugura las obras de reformas en su sala velatoria ubicada en la calle Loyola

AMIA inaugura las obras de reformas en su sala velatoria ubicada en la calle Loyola

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La iniciativa es de gran relevancia porque, a 127 años de su fundación, la sepultura judía sigue siendo para la institución argentina uno de los principales ejes de su tarea comunitaria.

La AMIA pondrá en marcha hoy un ambicioso plan de ampliación, puesta en valor y remodelación integral en su sala de sepelios ubicada en Loyola 1139, con el objetivo de modernizar y reacondicionar de manera sustancial las salas velatorias y la cochería.

Esta obra que incluirá, la renovación y acondicionamiento de los espacios destinados a tareas rituales de las tres salas velatorias, y de espacios estratégicamente diseñados para el acompañamiento de los familiares que despiden a sus seres queridos, se realiza buscando brindar en el futuro una mejora en la atención de los servicios de sepelios comunitarios que allí se prestan.

Esta decisión forma parte de las acciones de AMIA para garantizar y respetar las leyes y costumbres que rigen las tradiciones judías vinculadas con el momento del fallecimiento. El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Asamblea de Representantes de Asociados de AMIA (RAT) realizada el año pasado.

AMIA nació en el año 1894 para atender las necesidades principales de la comunidad judía que en forma incipiente se asentaba en Buenos Aires por aquellos años, y en forma inmediata puso como uno de sus objetivos principales brindar Kever Israel (sepultura judía a perpetuidad). A 127 años de su fundación, esta actividad sigue siendo –para la institución– uno de los principales ejes de la tarea comunitaria que se desarrolla en forma cotidiana.

Con esta obra, se concentrará en la sede de Loyola la atención de los deudos que actualmente se realiza en Pasteur, facilitando la gestión, unificando procesos de trabajo y mejorando la atención a las familias. Se pretende así elevar los estándares de calidad y continuar honrando la misión institucional de ser un promotor de la vida judía en la Argentina.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más