Inicio NOTICIAS La comunidad judía de Perú homenajeó a las víctimas del atentado a la AMIA

La comunidad judía de Perú homenajeó a las víctimas del atentado a la AMIA

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- “Desde 1996, por iniciativa de un grupo de judíos argentinos residentes en Lima, se organiza un acto para sumarnos desde este país hermano al reclamo de justicia por las 85 víctimas mortales y los centenares de heridos”, expresó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) Guillermo Bronstein, rabino de la Asociación Judía de Beneficencia y Culto de 1870, la kehilá de la capital peruana.

Desde hace algunos años, la Asociación Judía del Perú se sumó a esta organización.

“Esta vez, al conmemorar los 22 años del fatídico 18 de julio de 1994, no hubo acto oficial; no hubo discursos ni palabras. Solo hubo arte, respeto y silencio”, detalló Bronstein.

Marcela Kreiman de Alazraki, (hoy residente con su familia en Lima) hija de Susy Wolinsky z"l (y del rabnino Ángel Kreiman Brill z"l), y brillante artista plástica, sumó su inspiración a la gestión del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), cuyo fundador es George Gruenberg, ex presidente de la sinagoga 1870 y de la AJP.

Kreiman de Alazraki, Gruenberg y el MAC llevaron a Lima la muestra “Sin Abrigo”, en la cual la artista expone una docena de obras de exquisita inspiración en la que recuerda su infancia en Chile, su adolescencia en Buenos Aires y su juventud con el vacío (sin abrigo) dejado por su madre Susy.

Una parte de la Comunidad Judía del Perú se dio cita la noche del lunes 18 en el MAC para sumarse al reclamo de memoria y justicia a través del arte.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más