Itongadol/AJN.- El próximo domingo 17 de abril, se llevarán adelante las elecciones para renovar las autoridades de la AMIA para el período 2016-2019. En una entrevista a AJN, el presidente Ralph Thomas Saieg, destacó el carácter democrático de estos comicios y se refirió a la importancia de renovar autoridades a través del voto de los socios.
¿Qué significado tiene para la institución la elección del próximo domingo?
El domingo, los socios de AMIA tendrán la posibilidad de ejercer su derecho a votar y a elegir. Es una jornada de participación muy importante, y una fecha en la que los socios podrán renovar el compromiso con la institución, y con el carácter democrático que implica el votar para elegir autoridades. Como toda institución democrática, AMIA alienta la participación de sus miembros renovando sus autoridades a través de la elección de los socios. Es un día en el que el hecho de pertenecer a AMIA cobra un sentido muy especial. Las elecciones de AMIA son una instancia importante para participar.
¿Qué nivel de participación esperan?
Esperamos que sea muy importante. Para esta elección, se dispusieron 24 centros de votación y hay 83 mesas habilitadas. Invitamos a todos los socios a participar activamente de esta jornada. Cuanto más gente participe, será mejor para poder demostrar el compromiso de todos con la institución y con el carácter democrático de su sistema de elección.
¿Cómo funciona el sistema de elecciones en AMIA?
Se trata de un sistema de elecciones de sufragio indirecto, que se realiza cada 3 años, mediante el cual los socios designan a la Asamblea Electora. Esta Asamblea es el órgano que elegirá, entre sus integrantes, a la nueva Comisión Directiva que desempeñará sus funciones para el período 2016-2019. En estos comicios se presenta una sola lista que lleva el nombre "Unidad y Acción por la Continuidad Judía". La lista nuclea a las agrupaciones BUR, AVODÁ, AGUDAT ISRAEL, IAHADUT HATORA, LIKUD, MESORET ARGENTINA, APARTIDARIOS MOVIMIENTO SIONISTA y HAPOEL HAMIZRAHI.
¿Cuántos socios están en condiciones de votar?
Actualmente, más de 21.000 socios están en condiciones de votar el próximo domingo, y hay 13.000 más que pueden hacerlo regularizando sus cuotas. Para emitir su voto, los socios deben tener una antigüedad mínima de un año al momento de la elección y su cuota al día. Quienes adeuden más de 12 meses tendrán la posibilidad de actualizar su situación hasta el mismo domingo en el lugar que le fue asignado para votar. Allí podrán abonar todo el año 2015 al valor de la última cuota registrada.
¿Qué deben llevar los socios a la mesa de votación?
Los votantes deben concurrir al centro asignado con un documento de identidad. Los socios pueden consultar el Centro y la Mesa de Votación a través de la página web de AMIA (https://www.amia.org.ar/index.php/services/default/padrones).
Quiero aprovechar la ocasión para desearles a todos JAG HAPESAJ SAMEAJ, KULANU BEIAJAD.
Este es un espacio de AMIA