Inicio NOTICIAS Una plaga de mosquitos obligó a los israelíes a fumigar a lo largo del Río Yarkon

Una plaga de mosquitos obligó a los israelíes a fumigar a lo largo del Río Yarkon

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El pesticida mata a la larva del género Culex de los mosquitos y cuesta 5.000 NIS por día. El brote de mosquitos actual fue causado por las aguas residuales de una planta de tratamiento de residuos en la región sureste de Sharon.

Por segunda vez en una década, la Autoridad del Río Yarkon comenzó la pulverización de pesticidas a lo largo del río para controlar un brote de mosquitos causada por la contaminación.

En un comunicado dado a conocer el domingo, la autoridad afirmó que aunque es reacia al uso de plaguicidas, la pulverización se había vuelto necesaria debido a las filtraciones de aguas residuales. "El río no es capaz de repeler plagas de forma natural", destacó.

Un vocero afirmó al diario The Jerusalem Post que la Autoridad estaba usando un pesticida natural para minimizar el daño ambiental.

Además, destacó que sin la fumigación, la población de mosquitos aumentaría rápidamente, lo que plantea problemas de salud para los visitantes del río y los residentes cercanos.

El pesticida mata a la larva del género Culex de los mosquitos y cuesta 5.000 NIS por día. La autoridad no ha decidido cuánto tiempo va a continuar la pulverización de pesticidas.

El brote de mosquitos actual fue causado por las aguas residuales y las fugas de aguas grises de una planta de tratamiento de residuos en la región sureste de Sharon, que causó un "daño ecológico significativo" para el río, según la autoridad.

El Río Yarkon se encuentra en el centro del país y su origen se encuentra en Tel Afek, al norte de Petah Tikva. Fluye al oeste a través de Gush Dan en el Mar Mediterráneo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más