Itongadol/AJN.- Yardena Arazi y el grupo Guevatrón se reunirán esta noche sobre el escenario del Auditorio Mann en Tel Aviv concierto festivo, un espectáculo que será transmitido por Galei Tzahal, la radio del ejército israelí.
Guevatrón es el conjunto emblemático de la música floklórica israelí originada en el kibutz (granja colectiva). El grupo se formó en los primeros días de vida del Estado de Israel y está activo y actuando hasta hoy en día. Considerado un fenómeno único en la música popular israelí, fue fundado en 1948 por los jóvenes de Gueva, en ocasión de la inauguración de la cancha de baloncesto del Kibutz.
A lo largo de los años han interpretado las más populares y exitosas canciones del folklore israelí y lo siguen haciendo, siendo la edad de sus integrantes de entre 40 a 70 años.
También la cantante Yardena Arazi tiene una larga historia de éxitos, que comenzó con el trío “Shokolad, Menta, Mastik” en la década del 70 y en la que cosechó 10 álbumes de oro y platino.
“La idea fue de ellos”, comentó Yardena Arazi a Galei Tzahal. “Como yo soy fanática del Guevatrón, desde que era niña, cuando me hicieron la propuesta dije: ´Sí, sí, ¡allá voy!.
Para Arazi, el hecho mismo de la reunión y el trabajo conjunto ya es un éxito. “Por supuesto que vamos a cantar todos los clásicos, y en eso el público nos acompaña. Pero también vamos a grabar juntos un tema nuevo y tenemos previstas muchas presentaciones juntos.
La gente demuestra con su presencia y participación cómo recibe nuestra propuesta, y eso es muy emocionante. Y es mutuo, del público al escenario y del escenario al público”, explicó la cantante.
Arazi contó también que ella va a participar en canciones del Guevatrón. "Compartimos el escenario, nos metemos uno en la canción del otro, cooperamos uno en el repertorio de la otra. Hemos preparado una actuación que será muy especial y muy emocionante".
Preguntada acerca de la vigencia de Guevatrón, Arazi aseguró que “ellos están aquí, vigentes y en grande. El repertorio del Guevatrón es un reflejo de todos nosotros, la sociedad israelí, nuestro ADN musical. Estoy segura que el mismo efecto que me hace a mí le hará a todo aquel que venga a escucharnos y disfrutar”.