Itongadol/AJN.- El domingo 27 de septiembre se llevó a cabo la actividad “ID-Ideas Development” organizada por el programa Israel Speakers, desarrollado por Shagriría, con la participación de más de 500 personas, en su gran mayoría jóvenes, que escucharon a 15 egresados del programa destacados por su creatividad, su habilidad para las presentaciones públicas y las historias que tienen para contar, utilizando un formato al estilo TED; varios videos de Segio Bacari filmados en Israel sobre aspectos de la vida en dicho país y la disertación de tres invitados especiales: Mirta Kupferminc, Nicolás Maiques y Joan Cwaik .
La actividad, conducida por Uriel Aiskovich, director de Sinagoga y proyectos institucionales del Centro Hebreo Ioná y uno de los fundadores del programa Shagriría, se desarrolló en un cálido ambiente de camaradería en el Distrito Audiovisual del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Colegiales, habiendo participado de la apertura Claudio Avruj.
“Nuestra institución siempre apoyó lo que denominamos el programa Shagriría, que fue la semilla y el origen de este evento, pues siempre apoyamos el sionismo activo, de hecho dentro de nuestro ideario el sionismo activo es una de nuestras premisas y entendemos que este tipo de acto es muy importante para hacer conocer a Israel en el mundo, y por otro lado que este evento está pensado y realizado por chicos jóvenes y es la base de la continuidad del judaísmo, pues demuestra que pueden seguir la cadena que iniciaron nuestro abuelos, pues pensamos que detrás nuestro tenemos que seguir formando dirigentes. Nosotros tenemos un equipo de gente en la sinagoga liderados por Uriel Aiskovich, quien coordina las actividades de la sinagoga e incluso, de alguna manera, la introduce dentro de la escuela para que los alumnos puedan vivenciar todas estas actividades”, manifestó el presidente del Centro Hebreo Iona, Javier Hurevich,en diálogo con la Agencia Judía de Noticias.
“Es una satisfacción muy grande esta actividad, es un logro muy importante que hoy, un día domingo precioso, tengamos 500 personas dedicándose a maravillarse escuchando lo que los jóvenes tienen para decir sobre aspectos creativos, variados, muy interesantes. Siempre relacionados con Israel y aplaudimos a estos jóvenes, de los cuales ya no podemos decir son el mañana porque son el hoy, nuestros dirigentes ahora”, señaló, por su parte, Janá Yansenson, directora ejecutiva del Centro Hebreo Iona a AJN y Luis Nimhauser, directivo del Centro Hebreo Iona, expresó que “este es un evento maravilloso, donde los jóvenes pueden dar a conocer todo lo que están trabajando en los proyectos de Shagriría utilizando toda la innovación tecnológica posible”.
Por último, Sergio Pikholtz, quien fuera el presidente del Centro Hebreo Iona cuando comenzó el programa Shagriría y actual protesorero de la institución sostuvo que “son nueve años desde que iniciamos el programa Shagriría, una idea que teníamos para desarrollar en jóvenes judíos la pasión por Israel y poder trasmitir lo que Israel significa dentro de una sociedad que cada vez se tiende a asimilar a Israel con guerras, terrorismo, piedras, muertos y que podrían de alguna manera manifestar públicamente que Israel es otra cosa. Si bien era el presidente cuando esto se inició, yo siempre digo que lo que se está produciendo en Iona es producto del trabajo en equipo, y circunstancialmente cualquiera de los directivos que nos incorporamos podemos desarrollar estas ideas porque trabajamos como equipo junto a profesionales que lo entienden de la misma manera y la institución está actuando también en instituciones centrales como FEDEC, Mercaz y la DAIA”.
https://www.facebook.com/Comunidadjudiaenaccion?ref=hl