Inicio NOTICIAS El presidente de la DAIA participará en el viaje interreligioso a Medio Oriente

El presidente de la DAIA participará en el viaje interreligioso a Medio Oriente

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- La DAIA afirmó que su presidente, Julio Schlosser, participará en el viaje interconfesional que comenzará el 19 de febrero, acompañado por referentes de la comunidad judía, musulmana y católica. El recorrido incluirá Jersusalem, Jordania y terminará con un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano.

La DAIA afirmó que su presidente, Julio Schlosser, participará en el viaje interconfesional que comenzará el 19 de febrero, acompañado por referentes de la comunidad judía, musulmana y católica. El recorrido incluirá Jersusalem, Jordania y terminará con un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano.

En el viaje participarán 45 personas, 15 de cada una de las confesiones religiosas, y si bien habrá una coordinación, pretenden ir todos en igualdad de condiciones. El recorrido comenzará en Jerusalem, donde está prevista una reunión con el presidente israelí, Shimon Peres, y más tarde existe la expectativa de un encuentro con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas.

Luego, el domingo 23 visitarán Jordania, donde tendrán la oportunidad de conocer Petra, y al día siguiente tendrán la expectativa de ser recibidos por al Rey Abdalla en Amán.

Por último, el miércoles 26 llegarán a Roma para terminar el viaje en un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano durante el jueves.

El presidente de la DAIA, Julio Schlosser, será uno de los principales referentes de la comunidad judía que participarán en la misión.

Por parte de la comunidad islámica participarán distintos referentes, entre ellos Omar Massud, un ex presidente del Centro Islámico; Omar Abboud, ex secretario general de la institución; Sergio Desuque, otro ex secretario; y Pedro Abraham, presidente de la Asociación Islámica Argentina.

Finalmente, por parte de la comunidad católica estarán el sacerdote Guillermo Marcó, quien durante años fue vocero de ex arzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio, y los sacerdotes armenios Daniel Stamboulian y Pablo Chabeian.

Los 45 participantes decidieron solventar sus gastos individualmente debido a que no cuentan con apoyo de ningún gobierno u organización.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más