Itongadol/AJN.- El negocio popular vende quesos fabricados en el extranjero, que falsamente estaban marcados como kosher. Los investigadores encontraron pegatinas "de una manera que despertó la sospecha de que se aplicaban a las mercancías por el personal local, y no por los supervisores en las líneas de montaje de Europa".
La tienda de queso Basher, junto con su restaurante situado muy cerca en Jerusalem, fueron allanados por la Unidad Nacional del Gran Rabinato de Kashrut por fraudes en la mañana del domingo.
La inspección se llevó a cabo en conformidad con una orden de registro emitida por los tribunales durante los cuales se descubrieron varios problemas en negocio de quesos y en el bar.
El comercio aparecía con un certificado de kashrut de una organización de concesión de licencias kashrut no autorizada.
Basher vende una gran variedad de quesos extranjeros, en su mayoría europeos, que siempre se han calificado como kosher, aunque no estaban elaborados necesariamente con leche supervisada.
En una declaración a la prensa, el Gran Rabinato informó que "se decomisaron decenas de certificados de kashrut ilegales para diferentes productos", expedido por una autoridad kashrut "que lleva el nombre de Rabbi Moshe Alloun, Francia". El rabino afirmó que fue investigado por el Rabinato, que concluyó que la supervisión era "insuficiente para comercializar productos en Israel como kosher por diversos motivos, entre ellos la sospecha de que los productos procedentes de la leche sin supervisión fueron indicados como de la leche supervisada".
Los investigadores del Rabinato encontraron pegatinas en el lugar con el sello de Alloun "de una manera que despertó la sospecha de que se aplicaban a las mercancías por el personal local, y no por los supervisores en las líneas de montaje de Europa".
Además, en algunos productos la certificación llevaba tanto el subtítulo "Kosher para Pesaj" y "Kosher sólo para los días del año".