Inicio NOTICIAS Guiora, el León Macabeo

Guiora, el León Macabeo

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Januca en hebreo significa: “dedicación” o “inauguración” y es recordada por la gesta que llevaron adelante los Hermanos Macabeos contra la helenización. Allí, dando nacimiento a lo que hoy llamamos “Espíritu Macabeo”, pudieron vencer a un ejército muchas veces más poderoso, logrando su objetivo de la continuidad en la identidad judía.

Grandes líderes
La historia de Yehuda el Macabeo es conocida por todos, pero hoy más que nunca se pone de manifiesto al recordar a nuestro querido amigo y líder Macabeo, Guiora Esrubilsky (z´l), presidente de la Unión Mundial Macabi y vicepresidente del Congreso Judío Mundial. Hablar de Yehuda y de Guiora —cada uno en su época—, es hablar de dos grandes líderes, que sostuvieron en su tiempo, difíciles gestas del pueblo judío. Fueron Leones Macabeos que con identidad, pasión y amor por sus hermanos lideraron un sendero por el que generaciones enteras transitaron y transitarán.
Nacido en la Argentina, a Guiora le gustaba decir: “salí de una cancha de básquet (de Bami)“; vivió en Israel, Brasil y los Estados Unidos, donde  fallece (en Miami) en la mañana del 26 de noviembre último.
Visionario
Nos ha dejado encendida e iluminándonos la antorcha para que nosotros y las próximas generaciones la podamos llevar por todas las comunidades del mundo donde flamee la bandera macabea. Fue quien apoyo el Programa de Responsabilidad Mutua Macabeo, donde cada uno de nosotros debía no sólo pensar en su comunidad, sino también comprometernos a ayudar a otras que también lo necesiten. Fue un gran visionario.
Líder natural, gran referente y amigo, supo transmitir con humildad y valores, lo que es ser un líder comunitario. Defensor incansable de la identidad judía, del deporte como cultura y de la educación como la herramienta más poderosa para transmitir valores que educan para toda la vida. Fue asimismo, sin duda: padre ejemplar, magnífico esposo y amigo leal y pasional.
Se fue un León Macabeo, aquel que seguramente estará hoy acompañado del profesor  Adolfo Mogilevsky, con José Furmansky, con  Samy Furmanski y que juntos en esta Fiesta de januca nos iluminarán desde el cielo y estarán al lado nuestro en cada lugar donde la Familia Macabea recuerde la gesta de los hijos de Matatías.
Compromiso
Que la luz que iluminó su camino, nos pueda reflejar la vida de cada uno de los que somos parte de la Familia Macabea internacional. Es nuestro compromiso recordarlo y honrar su bendita memoria en cada acto de bondad en que generemos algo por el bien de los demás.
Se fue un amigo, un líder, un padrino profesional. Se fue. aunque estará siempre en nuestros corazones, Guiora, el León Macabeo te vamos a extrañar.
“¡Macabim, Jazak… Jazak Veematz…!”.
Prof. Natalio Furmanski
Director General
O.H.A. Macabi de Buenos Aires.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más