Itongadol.- El 18 de marzo comenzó el ciclo lectivo 2013 en el Terciario Uman, el primer Instituto Educativo en América Latina que contempla una formación profesional terciaria de excelencia y que sigue los preceptos de la Torá. Uman se fundó contemplando que los miembros de la comunidad pudieran formarse con un calendario adaptado especialmente a sus festividades, aspecto que las alumnas y los alumnos no encuentran en otras instituciones terciarias o universidades.
El proyecto es una iniciativa de Yeshurun Torá y Toratenu, dos instituciones con una larga y sólida trayectoria en la educación judía en la Argentina y está avalado por el Gran Rabino Sefaradí Iosef Chehebar.
El equipo académico de Uman, liderado por la Lic. Laura Fainstein, desarrolló minuciosamente esta nueva iniciativa: diseñó los diferentes planes de estudio, seleccionó profesores con un excelente nivel académico y humano, brindó charlas informativas y de orientación en las comunidades de la colectividad, con el objetivo de dar a conocer este nuevo proyecto que hoy ya es una realidad.
El alumnado, de diversas edades, proviene de diferentes comunidades, entre ellas: Jabad Lubavitch, Sucath David, Toratenu, Yeshurun Torá, Heijal Hatorá, Shaare Sión, y Iesod Hadat. Ello le aporta un enriquecimiento social y cultural sumamente interesante.
Muchas de las alumnas matriculadas para el primer cuatrimestre del período lectivo 2013 nunca antes habían tenido la oportunidad de proseguir con sus estudios en un marco judío.
Las carreras que se dictan en Uman, con una duración de tres años, son las siguientes:
1- Administración de Empresas – Director: Licenciado Gabriel Jacobsohn.
2- Diseño de Interiores – Directora: diseñadora industrial Luciana Torregiani.
3- Traductorado Técnico Científico y Literario Inglés-Español – Directoras: traductoras públicas Sylvia Falchuk y Sandra Ramacciotti.
El enfoque pedagógico de las diferentes carreras es eminentemente práctico. Desde un comienzo, los alumnos tienen la posibilidad de estar en contacto con docentes que ejercen las diferentes profesiones, lo que les permitirá tener un verdadero acercamiento a la realidad profesional. Además, a lo largo de la cursada, irán conociendo a otros profesionales, empresarios y mentores de sus diversas áreas.
Uman cuenta también con dos áreas fundamentales: el Área Judaica y el Área de Admisión y Relaciones Institucionales. El Área Judaica, dirigida por el Dr. Gabriel Ulaner, desarrollará diferentes temáticas que vincularán la Torá con el mundo profesional y académico. El Rabino Daniel Oppenheimer colaborará con Uman en el dictado de la materia Pensamiento Judío. El área de Admisión y Relaciones Institucionales está a cargo de la relacionista pública Yardena Falaq de Zayat. Esta área es fundamental ya que se constituye en el primer punto de contacto entre Uman y la Comunidad.
Quiera Hashem que éste sea el comienzo de un nuevo eslabón en la educación judía en América Latina y que los jóvenes tengan de ahora en más la posibilidad de realizar su educación terciaria en un ámbito de Torá.
Uman este año funcionará en la planta baja del secundario de Yeshurun Torá, en J.F.Seguí 3947, en el horario matutino. Para obtener más información puede consultarse en www.umanterciario.blogspot.com o bien comunicarse con la secretaria de Uman, Vanesa Suli al teléfono 4807-8389.
830