Inicio NOTICIAS Abrió el ciclo lectivo de Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz Z’l

Abrió el ciclo lectivo de Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz Z’l

Por
0 Comentarios

Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz (Z”l), el programa cuyo objetivo central es apoyar  a las comunidades del Interior del país y países latinoamericanos, fortaleciendo su presencia con oficiantes en Iamim Noraim, abrió el  ciclo lectivo ayer a las 20.00hs  con un brindis  en la OSA en la calle  Pasteur 633.

Fundado en 1982  por la Morá Ester Jarmatz z´l  en el seno del Vaad ha Kehilot, y continuando el legado que dejara la MORÁ, Baalei Tefilá,   es dirigido  hoy por la Morá Judith Schusterman, ex alumna y amiga de la Morá Ester, quien se hizo cargo de la dirección en 2009 apoyada por la familia Jarmatz.
Como es habitual,  Baalei Tefilá, se reúne los lunes y jueves de 19.00 a 21.30 hs. en la sede Beit Scopus, Rawson 276 C.A.B.A.    
Las clases de hebreo se dictan en tres niveles, charlas y clases de cultura judía  todas son gratuitas para alumnos de 18 a 30 años
Durante el pasado 2010/ 5770-5771 Baalei Tefilá, aumentó sus actividades, donde además de mantener los oficios de Iamim Noraim en kehilot de la Argentina- incluyendo muchas de las que fueron las primeras colonias en nuestro país- se expandió a Río de Janeiro, Brasil, Húanuco, Perú y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Asistiendo también su Directora, Judith Schusterman, al 1° Congreso Latinoamericano de Judaísmo Pluralista en Distrito Federal en México
Baalei Tefilá ya tiene previstas varias actividades para los primeros meses: la charla de la Lic.Belkis Rogovsky  "Interpretando y buscando sentidos ocultos a la lectura semanal de la Biblia",  que se dictará el jueves 31 de Marzo a las 20.00 horas en Beit Scopus.
Además, durante el año Baalei Tefilá tendrá profesores invitados que tendrán a su cargo distintos talleres, ellos serán: Tzvi Akko, Braja Avolio, Judith Schusterman, Benny Schneid, Alumnos del profesorado Nacional de expresión corporal con la dirección de Dinah Sumbre; Fany Gerson, Alejandro Dubesarsky y Mijal Orlian, entre otros.
Por último se está preparando el l° seder de Pesaj comunitario para el 21 de Abril próximo, allí se presentará la "Guía para vivir un Pesaj Kasher con la Hagadá", cuyo ejemplar se pondrá a la venta.
Las reservas para el seder se podrán realizar hasta 15 de abril a las 22.00hs.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más