Inicio NOTICIAS ¿Pensaron que el idish murió? Centenario del Idish

¿Pensaron que el idish murió? Centenario del Idish

Por
0 Comentarios

Cerca de 40 profesores de Israel y el exterior llegarán la próxima semana y otros 550 manifestaron su interés en participar”. "Hace 100 años, el idish estaba en su cima. Entre las dos guerras, en Polonia solamente, eran editados 1700 diarios en idish en 90 ciudades y aldeas. Si bien la Shoa provocó un enorme golpe a la lengua, al ser asesinados millones de idish parlantes, no desapareció con ellos". Algunas investigaciones muestran que, hoy, viven en el mundo entre 2 y 3 millones de personas que lo hablan. Los expertos sostienen que, las lenguas que desaparecerán en los próximos años, son las utilizadas por menos de 1000 personas y, por tanto, no cabe considerar que el idish desaparezca en los próximos 100 años. "La suerte de la lengua es como la suerte de los pueblos", destaca el profesor Eli Lederhandler, jefe del Instituto de Judaísmo de Nuestros Días de la Universidad Hebrea y organizadora del Congreso. "Uno de los caminos para seguir la trayectoria de la lengua, consiste en tomar en cuenta los cambios demográficos, lingüísticos y culturales, en el cuerpo del pueblo judío y ese es el objetivo del presente encuentro”.Las sesiones se ocuparán de la literatura idish moderna, los medios en idish, el teatro, la cultura y la historia de la lengua en la época de la Shoa, el establecimiento del idioma y su cultura luego de la Segunda Guerra Mundial, de la enseñanza del idish en Israel y el exterior, de la investigación y la importancia del idioma y la cultura para las Ciencias del Judaísmo. "Se pretende salir de la torre de humo y acercar el idioma al público, demostrar que no es sólo para bromas y teatro sino una cultura inmensa que vive y late", dice el Profesor Sheintoch.

 

En la Universidad Hebrea destacan que Internet tiene un rol central en la distribución del idish y su cultura en el mundo: "A través de Internet, los amantes del idioma y sus alumnos de todo el mundo, pueden encontrar un rico mundo cultural y crear un vínculo con otros pares. Por ejemplo, al buscar la palabra idish en Internet, se obtienen entre 10 y 13 millones de resultados"."Desde la creación del Estado, el idish pasó por transformaciones y se le reconoce una gran influencia sobre la lengua hebrea. Se adecuó a los cambios del mundo moderno y en el presente, es posible ubicar en él nuevas expresiones relacionadas a la tecnología, por ejemplo En los últimos años, se abrieron clubes y talleres de enseñanza del idish y su cultura. El interés de la gente en el idioma, surge por haber escuchado idish en el hogar", dice el Profesor Steintoch. En área de la investigación, se amplió en los últimos años e incluye expresiones de la Literatura, Teatro, Lengua, Biblia y Periodismo. "Es un área integral, en el que todo se relaciona y se liga".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más