Inicio ANTISEMITISMO Alemania. Activista pro israelí podría ir a la cárcel por subir al escenario de Roger Waters

Alemania. Activista pro israelí podría ir a la cárcel por subir al escenario de Roger Waters

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Un tribunal de Fráncfort, Alemania, ha condenado a Marcel Lamer, un estudiante de doctorado de la Universidad de Fráncfort, de 28 años, a unas dos semanas de prisión por subir al escenario con una bandera israelí durante un concierto de Roger Waters en mayo de 2023.

Lamer, un activista pro israelí, formó parte de un grupo que intentó cancelar la actuación de Waters debido a las declaraciones antisemitas del exlíder de Pink Floyd y los frecuentes elementos antiisraelíes en sus espectáculos.

El activista pro israelí llegó con un grupo de manifestantes al evento, participó en una manifestación pacífica afuera y luego ingresó al lugar con la intención de documentar la actuación. Su plan era reunir pruebas si Waters hacía declaraciones o participaba en actividades que violaran la ley alemana, que luego pudiera denunciar en la Policía.

Según Lamer, ni bien entró al recinto se fijó en un puesto destacado, gestionado por una organización pro árabe llamada La Voz de «Palestina», cuyos miembros han sido allanados por la Policía alemana debido a sus actividades ilegales. El puesto exhibía llamamientos a una «intifada» y mapas de Israel etiquetados en su totalidad como «Palestina».

Cuando comenzó el espectáculo hubo un anuncio: «Si no estás de acuerdo con las opiniones políticas de Roger Waters, podés abandonar la sala ahora e irte al bar local». Eso fue recibido con respuestas entusiastas del público. En reacción, los activistas izaron banderas israelíes y comenzaron a cantar Am Israel jai (El Pueblo de Israel vive). En ese momento, Lamer decidió subir al escenario con una bandera israelí.

A pesar de la presencia de 30 guardias de seguridad, logró evadirlos y se pasó unos 20 segundos sobre el escenario envuelto en la bandera frente a un público de 10.000 personas y al propio Waters. Poco después, un guardia lo sacó y ​entregó a la Policía.

La productora presentó una denuncia contra Lamer y, tras varios meses, recibió una multa de 500 euros, que supuestamente debían donarse a una organización antisionista. «Dejé en claro que de ninguna manera les donaría dinero y que prefería ir a juicio», declaró.

Hace unas tres semanas, compareció ante el tribunal y, a pesar de declarar que no había agredido a nadie y que se trataba de una protesta legítima, los jueces decidieron aumentar la pena a dos semanas de prisión o una multa de 1.500 euros.

«En el tribunal me compararon con un hincha de fútbol ‘barrabrava’ que irrumpe en el campo, a pesar de que no hay una motivación ideológica en tal intrusión», explicó Lamer.

«Cuando le expliqué al juez que consideraba esto una protesta necesaria y que no tenía intención de pagarle dinero a una organización antiisraelí, dijo que estaba actuando por honor, algo que se asemejaba a la conducta de ‘asesinato por honor’. Me impactó la comparación.»

Lamer presentó una apelación y en los próximos meses un tribunal regional revisará su caso.

«Esta historia se está volviendo demasiado cara para mí, pero no se trata de dinero, sino de principios. Soy alemán, consciente de la historia de mi pueblo, y cuando decimos ‘nunca más’, significa que debemos protestar contra el odio a los judíos. No usé la violencia ni le hice daño a nadie. Simplemente protesté contra un artista con opiniones antisemitas que difunde mentiras contra Israel. Me parece distorsionado que me amenacen con encarcelarme porque aprendí de nuestra historia en Alemania que no debemos permanecer callados cuando hay una incitación contra los judíos y el Estado de Israel», explicó.

Las actividades pro israelíes de Lamer ya han provocado incidentes en la Universidad de Frankfurt. Ha sido agredido física y verbalmente, se han distribuido volantes en su barrio tachándolo de «antimusulmán» y «pro sionista», desconocidos lo han fotografiado en la cafetería y ha sufrido un acoso constante. Finalmente, para no interrumpir sus estudios, decidió mudarse a otra ciudad.

«Seguiré apoyando a Israel y al pueblo judío. Sé quiénes son y los apoyaré en cualquier situación», prometió.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más