Inicio ISRAEL Ex rehén israelí Liri Albag: Hamás intentó impedirnos celebrar las festividades judías, pero lo hicimos de todos modos

Ex rehén israelí Liri Albag: Hamás intentó impedirnos celebrar las festividades judías, pero lo hicimos de todos modos

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- La ex rehén israelí Liri Albag habló sobre la celebración de festividades judías durante sus 15 meses en Gaza, incluso cuando a veces se enfrentó a los intentos de terroristas palestinos de Hamás de impedirlo.

Le contó a Shai Graucher, titular del grupo Estar Juntos, que ayuda a los ex rehenes, que ella y otra observadora militar, Agam Berger, intentaron celebrar tantas festividades religiosas como pudieron, a pesar de los intentos de sus captores de detenerlas.

“Incluso discutimos con ellos porque no querían apagar la luz en Iom Kipur (Día del Perdón, cuando los judíos observantes no usan electricidad, ni siquiera para encender o apagar luces), así que les dijimos: ‘Está bien, es vuestro problema que la electricidad se desperdicie, déjenla encendida’, y lo hicieron. Les dijimos que se quejaban todo el tiempo de que no había electricidad ni agua, pero no la apagaríamos.”

Albag dijo que hicieron adornos para la sucá (cabaña) para la fiesta de Sucot, que pidieron miel y una zanahoria para Rosh Hashaná (Año Nuevo) y que ayunaron en Tishá Be’Av (en memoria de la destrucción de los Templos de Jerusalem).

En Jánuca pidieron velas, pero recibieron barras de pegamento caliente. Cuando dijeron que no eran velas, los captores les entregaron una vela eléctrica a batería, que usaron: “Al menos encendimos algo”.

Antes de Pésaj (Pascuas), Albag les ocultó a los terroristas que estaba haciendo una hagadá (texto con el relato de la Salida de Egipto) para el séder (cena ritual): “Y en la víspera de la festividad nos sentamos a una mesa, traje la hagadá y Agam y yo celebramos la festividad”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más