Itongadol.- El líder de facto de Siria, Ahmed al-Sharaa (anteriormente conocido como Abu Mohammed al-Julani), aseguró este domingo que la realización de las elecciones en la República Árabe podrían demorarse hasta cuatro años.
Sharaa concedió una entrevista al medio de comunicación saudita Al Arabiya, en la primera ocasión en la que hace referencia a un posible calendario electoral desde que Bashar al-Assad fue derrocado.
Con respecto a la redacción de una nueva Constitución, el líder de los rebeldes detalló que podría llevar hasta tres años. Además, hizo hincapié en que los ciudadanos sirios tardarían aproximadamente un año en ver cambios drásticos.
Sharaa lidera el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS), que derrocó a Assad el 8 de diciembre, poniendo fin a décadas de gobierno de la familia Assad y a una guerra civil de 13 años. Asimismo, confirmó que HTS se disolverá en una conferencia de diálogo nacional.
En cuanto a las relaciones exteriores, Sharaa destacó que Damasco tiene intereses estratégicos con Moscú. Rusia, que tiene bases militares en Siria, fue un estrecho aliado de Assad durante la larga guerra civil e incluso le otorgó asilo.
A principios de mes el líder rebelde había declarado que las relaciones de Siria con Rusia debían servir a intereses comunes.
Finalmente, en relación a la próxima administración estadounidense, a cargo de Donald Trump, Sharaa remarcó que espera que levante las sanciones impuestas a Siria. Altos diplomáticos estadounidenses que visitaron Damasco este mes celebraron que Sharaa se haya mostrado pragmático, por lo que Washington decidió retirar una recompensa de 10 millones de dólares por la cabeza del líder de HTS.