Itongadol.- El CEO de B’nai B’rith International, Daniel Mariaschin, mantuvo una entrevista con ItonGadol para analizar la situación de la comunidad judía y la lucha contra el antisemitismo a nivel global, en la que destacó la importancia de que “los líderes mundiales se levanten frente al tsunami de odio contra los judíos que se está extendiendo globalmente”.
“Ver un pogromo en pleno siglo XXI en las calles de una ciudad europea debería haber provocado un fuerte coro de repudio de los líderes mundiales. Y lamentablemente, no fue así”, afirmó Mariaschin, en referencia a los ataques antisemitas ocurridos en Ámsterdam contra hinchas de fútbol israelíes.
“Líderes globales: abran los ojos. Vean cómo Israel y el pueblo judío están siendo aislados una vez más”, subrayó.
Además, analizó la propagación de los discursos de odio a través de las redes sociales y enfatizó: “Meta, X y otros, a pesar de lo que nos dicen, todavía tienen que hacer más para evitar que se abra el camino al lenguaje antisemita.
B’nai B’rith ha participado en un grupo de trabajo de Meta cuyo objetivo es garantizar que Meta aplique sus propias reglas y permitirnos ofrecer ideas y orientación para normas más estrictas”.
-B’nai B’rith participó recientemente en conmemoraciones de la Noche de los Cristales Rotos en diferentes partes del mundo. ¿Cómo relaciona este hecho histórico con el presente, especialmente a la luz de los recientes acontecimientos antisemitas?
-Hay algunas analogías, por supuesto, y la primera que me viene a la mente es el 7 de octubre. He dicho que lo que vimos en esas 10 a 12 horas del 7 de octubre fue solo un vistazo de lo que debió haber sido el Holocausto cada minuto entre 1939 y 1945.
Otra analogía es lo que sucedió en las calles de Ámsterdam durante los pogromos del 7 de noviembre. La lección es que, a pesar de que el antisemitismo disminuyó con los años, ha regresado a un nivel que es aterrador.
Conmemorar la Noche de los Cristales Rotos tiene un gran significado hoy en día. Debemos estar constantemente alertas ante el odio dirigido contra Israel y el pueblo judío y estar preparados para hablar abiertamente, rechazarlo y derrotarlo.
-Desde el 7 de octubre, hemos visto un aumento creciente del antisemitismo. ¿Teme que los recientes y brutales acontecimientos antisemitas en Ámsterdam puedan extenderse y arraigarse en otras partes del mundo con características similares?
-Lo ocurrido en Ámsterdam fue aterrador, pero debemos ser conscientes de que el peligro para los judíos en las calles de varias ciudades europeas ha sido evidente durante algún tiempo. Me preocupan los acontecimientos similares que podrían asemejarse a lo que sucedió en Ámsterdam. Después de ver lo que sucedió allí, debemos redoblar nuestros esfuerzos en la diplomacia pública ante los gobiernos, los diplomáticos y las agencias de aplicación de la ley para demostrar que estamos observando y que esperamos una sensibilidad absoluta y total ante el aumento del antisemitismo en estos países, y para obtener compromisos serios de las agencias de aplicación de la ley y de las autoridades judiciales para redoblar la presión contra quienes llevan a cabo estos actos de terrorismo y violencia.
-¿Cree que el repudio de la mayoría de los principales líderes mundiales fue contundente?
-No. No creo que haya sido contundente ni sostenido. Ver un pogromo en pleno siglo XXI en las calles de una ciudad europea debería haber provocado un fuerte coro de repudio de los líderes mundiales. Y lamentablemente, no fue así.
Con demasiada frecuencia, la condena de la violencia contra los judíos es débil o superficial y tiene poco o ningún efecto.
-¿Qué opinas de la virulencia del antisemitismo en las redes sociales? ¿Está cambiando? ¿Crees que Meta o X deberían tomar más medidas contra los discursos de odio? ¿Está trabajando B’nai Brith en esto?
-Creo que la virulencia no ha disminuido. Ha crecido. Un ejemplo: un sitio web europeo que informaba sobre la conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos en un antiguo país de Europa del Este contenía una avalancha de comentarios después del artículo. Al leerlos, vi que se utilizaba el lenguaje más vil contra Israel. La mayoría de esos comentarios relacionaban el informe sobre la Noche de los Cristales Rotos con lo que se ha convertido en la acusación de genocidio que se ha lanzado contra el Estado de Israel. Por lo tanto, la intensidad del lenguaje de odio, del lenguaje antisemita continúa a buen ritmo.
Meta, X y otros, a pesar de lo que nos dicen, todavía tienen que hacer más para evitar que se abra el camino al lenguaje antisemita.
B’nai B’rith ha participado en un grupo de trabajo de Meta cuyo objetivo es garantizar que Meta aplique sus propias reglas y permitirnos ofrecer ideas y orientación para normas más estrictas.
Nuestra oficina de B’nai B’rith en Bruselas ha estado trabajando con las autoridades europeas para monitorear el antisemitismo online. Nos asociamos con el Instituto para el Diálogo Estratégico y con la UNESCO para crear “Antisemitismo online: un conjunto de herramientas para la sociedad civil”. Hemos descrito este importante informe como “una guía única, práctica y orientada a la acción para que las instituciones judías y sus aliados aborden mejor los desafíos que plantea el odio online, especialmente en un contexto europeo”.
Trabajando con nuestro equipo en América Latina, también ofrecemos el informe en español:
-Más de un año después del ataque del 7 de octubre, ¿cuáles son los desafíos que enfrenta B’nai Brith?
-Los desafíos que enfrentamos son los mismos que enfrenta toda la comunidad judía mundial, especialmente, el libelo de sangre del genocidio promovido por Hamás y sus amigos para convertir a Israel de víctima en victimario. Con eso hemos visto un torrente de antisemitismo en los campus universitarios, en los medios tradicionales y las redes sociales, por no mencionar los pasillos de las propias Naciones Unidas.
-Entendiendo la importancia de su organización, ¿cuál es su mensaje a los líderes mundiales?
-La década de 1930 produjo un abandono de los judíos. Muy pocos países salvaron a los judíos. Siempre estamos atentos y agradecidos a aquellos no judíos, posteriormente descritos como “Justos entre las Naciones” y a los rescatadores judíos (judíos que salvaron a sus compañeros judíos, incluso frente al peligro para sus propias vidas) por su extraordinario esfuerzo para salvar a los judíos. Constantemente hacemos un llamado a los líderes mundiales para que se levanten frente al tsunami de odio contra los judíos que se está extendiendo globalmente.
También diría: Israel es un miembro fuerte de la comunidad de democracias y, sin embargo, es constantemente ridiculizado, a pesar de ser un país libre, abierto y democrático. Líderes globales: abran los ojos. Vean cómo Israel y el pueblo judío están siendo aislados una vez más y enfoquen su atención en Irán y sus aliados y representantes, que son responsables del peligroso deslizamiento hacia el caos que vemos hoy en Medio Oriente y el posterior aumento del antisemitismo.
Para nosotros, afortunadamente, vivimos en una era de un Estado judío independiente, que no solo es un lugar que es la realización del sueño sionista, sino también uno que inspira fuerza y confianza en el futuro del pueblo judío.