Itongadol/AJN.- “Traeremos de vuelta a decenas de rehenes, esperemos que pronto”, afirmó hoy el primer ministro Benjamín Netanyahu a la Knesset (Parlamento israelí).
Esto sucederá a pesar de las acusaciones de que pareciera que “no quisiéramos devolver a los rehenes”, afirmó Netanyahu, mientras recalcaba a las familias de los secuestrados que los esfuerzos por devolver a sus seres queridos “no se han detenido ni un momento”.
Netanyahu se dirigió a la Knesset justo un día después de que la Fiscalía del Estado se dispusiera a acusar a un colaborador de Netanyahu y a otro sospechoso por supuestamente filtrar documentos de alto secreto para convencer a Israel de que las protestas a favor de la liberación de los rehenes estaban fortaleciendo a Hamás.
El primer ministro denunció en la Knesset que las filtraciones del gabinete de seguridad “ponen en serio peligro” la posibilidad de llegar a un acuerdo.
“Retrasan la liberación de nuestros rehenes. Leo una y otra vez las investigaciones sobre este asunto. Pregunté cómo no investigan las filtraciones que causan un daño enorme al Estado de Israel”, destacó.
“Al contrario de lo que se dice en los estudios (de televisión) y en esta sala, es Hamás, y no Israel, el obstáculo para un acuerdo”, subrayó.
Anteriormente, Netanyahu aseguró al Comité de Asuntos Exteriores y Defensa que Israel ofreció cinco millones de shekels y un pasaje seguro para salir de Gaza a cualquier palestino que proporcione a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) información sobre la ubicación de los rehenes.
“Di la orden de aumentar la recompensa para aquellos que traigan información sobre rehenes: 5 millones de NIS por cada rehén, en lugar de un millón de NIS, y un pasaje seguro para el informante y su familia”, expresó Netanyahu, según la fuente.
En sus comentarios públicos, Netanyahu explicó que Israel está dispuesto a hacer pequeños acuerdos, por los cuales los captores recibirían recompensas monetarias y un pasaje libre para salir de Gaza a cambio de liberar a los rehenes bajo su custodia.
Netanyahu enfatizó, sin embargo, que las conversaciones todavía estaban en curso y que se estaba examinando la posibilidad de pequeños acuerdos.