Itongadol/AJN.- Instituciones de la comunidad judía argentina rechazaron ayer las expresiones del Papa Francisco respecto a su propuesta de investigar si está “sucediendo un genocidio en Gaza”.
Pese al diálogo interreligioso que mantiene el Papa con las instituciones y referentes de la comunidad judía, que comenzó incluso desde que se desempeñaba como cardenal en Argentina, muchas de ellas difundieron comunicados para criticar al líder de la Iglesia Católica.
La DAIA calificó las declaraciones de “penosas” y reafirmó su apoyo “al Estado de Israel en su legítima defensa contra el terrorismo que pretende constantemente su desaparición”.
“Para la DAIA lo ocurrido el 7 de octubre de 2023, asesinando a miles de personas, violando a mujeres y secuestrando a cientos de personas, se constituyó en una masacre que tenía por objetivo perpetrar una matanza generalizada contra los habitantes del Estado de Israel, por lo que éste ha ejercido su derecho a la autodefensa, acción que de ninguna manera encuadra en el concepto de genocidio ya que se estaría tergiversando los orígenes del conflicto”, agregó la institución.
LA DAIA LAMENTA LAS EXPRESIONES VERTIDAS POR EL PAPA FRANCISCO
— DAIA (@DAIAArgentina) November 17, 2024
La DAIA, representación de la comunidad judía argentina, reafirma y respalda al Estado de Israel en su legitima defensa contra el terrorismo que pretende constantemente su desaparición, tras las penosas declaraciones… pic.twitter.com/rnP7eRvek2
Por su parte, la Organización Sionista Argentina manifestó “decepción” por los comentarios. “El Sumo Pontífice, quien además es el jefe de Estado del Vaticano, no puede fundamentar lo que para el ‘parecería un genocidio’. El término genocidio, en el ámbito legal internacional, posee una claridad conceptual que no amerita opiniones personales, menos aún de quienes tienen tanta responsabilidad política y religiosa”.
NUEVAMENTE @Pontifex_es
— Organización Sionista Argentina (@OSArgentina) November 17, 2024
La Organización Sionista Argentina, una vez más, se decepciona de los comentarios efectuados por el Papa Francisco Bergoglio respecto del accionar del Estado de Israel en la Franja de Gaza.
El Sumo Pontífice, quien además es el Jefe de Estado del…
Asimismo, el Seminario Rabínico Latinoamericano rechazó “todo intento de categorizar la autodefensa como genocidio”.
“Ante recientes manifestaciones desde el Vaticano, el Seminario ratifica su repudio al ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre 2023 y a los permanentes ataques de Hezbollah, Hamas e Irán. Asimismo, apoyamos el derecho de autodefensa del Estado de Israel”, añadió.
Ante recientes manifestaciones desde el Vaticano, el Seminario ratifica su repudio al ataque terrorista de Hamas del 7 de Octubre 2023 y a los permanentes ataques de Hezbollah, Hamas e Irán. Asimismo apoyamos el derecho de autodefensa del Estado de Israel
— Seminario Rabínico Latinoamericano (@elSeminario) November 18, 2024
Además, el candidato a la presidencia de la DAIA Mauro Berenstein se sumo al rechazo: “El derecho de Israel a la autodefensa no es genocidio Como líder de la comunidad judía argentina, expreso mi profundo rechazo a la reciente declaración del Vaticano que califica las acciones de Israel en su legítima defensa como ‘genocidio’. Esta afirmación no solo es inexacta e injusta, sino que también ignora la realidad del conflicto y el derecho fundamental de Israel a proteger a sus ciudadanos”.
Por otro lado, el embajador de Israel en el Vaticano, Yaron Sideman, rechazó la sugerencia del Papa Francisco y destacó: “El 7 de octubre de 2023 hubo una masacre genocida de ciudadanos israelíes y, desde entonces, Israel ha ejercido su derecho de autodefensa contra intentos de siete frentes diferentes de matar a sus ciudadanos. Cualquier intento de llamarlo por otro nombre es señalar al Estado judío”.
En extractos publicados el domingo de un nuevo libro de próxima aparición, el Sumo Pontífice afirmó que algunos expertos internacionales dicen que “lo que está sucediendo en Gaza tiene las características de un genocidio”.
“Debemos investigar cuidadosamente para evaluar si esto encaja en la definición técnica (de genocidio) formulada por juristas y organizaciones internacionales”, afirmó el Papa en los extractos, publicados por el diario italiano La Stampa.