Itongadol.- Microsoft despidió a dos empleados después de que organizaran una vigilia no permitida en la sede de la empresa en honor de las «víctimas del genocidio palestino», según informó por primera vez este fin de semana The Associated Press.
Los dos hombres celebraron la vigilia en la sede de Microsoft en Redmond, Washington, el jueves, y fueron despedidos más tarde ese mismo día por llamada telefónica, según dijeron a AP.
Abdo Mohamed y Hossam Nasr formaban parte de una coalición de empleados de Microsoft que se autodenominaron «No Azure for Apartheid», en supuesta protesta por la venta de la tecnología de computación en nube de Microsoft al gobierno de Israel.
El viernes, Microsoft emitió un comunicado en el que afirmaba que sigue «dedicada a mantener un entorno de trabajo profesional y respetuoso». Debido a consideraciones de privacidad y confidencialidad, no podemos proporcionar detalles específicos.»
Mohamed, un científico de datos originario de Egipto, dijo a AP que Microsoft «no había tenido espacio para que [los empleados] se reunieran y compartieran [su] dolor.»
Mohamed añadió que ahora necesita encontrar un nuevo empleo en los próximos dos meses, o puede enfrentarse a la deportación.
Nasr dijo que la vigilia era en honor de las víctimas palestinas en Gaza, y para «llamar la atención sobre la complicidad de Microsoft en el genocidio» por el uso de su tecnología por parte de las IDF.
En un post en Instagram, Nasr calificó a Microsoft de «malvada corporación sionista que facilita y potencia un genocidio».
Nasr ya fue objeto de investigaciones internas por parte de Microsoft en más de una ocasión, incluso por publicar memes antisemitas en línea, según sus redes sociales.
Según Nasr, se enteró de su despido una hora antes de recibir la llamada de Microsoft, ya que lo vio publicado en las redes sociales por el grupo Stop Antisemitism.
Stop Antisemitism había pedido meses antes al consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, que tomara medidas contra Nasr, cofundador de Harvard Alumni for Palestine y copresidente del Comité de Solidaridad con Palestina de la universidad.
Canary Mission tiene una página dedicada al historial de actividades antiisraelíes de Nasr.