Inicio MEDIO ORIENTE La Asamblea General de la ONU exigió la retirada israelí de las zonas palestinas en un plazo de 12 meses

La Asamblea General de la ONU exigió la retirada israelí de las zonas palestinas en un plazo de 12 meses

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA) adoptó este miércoles una resolución en la que exige que Israel se retire por completo de las zonas palestinas en el plazo de un año y pide un embargo de las armas que el Estado judío pueda utilizar en esas zonas.

En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel calificó la decisión de »cínica política internacional» que fomentaría el terrorismo y perjudicaría las posibilidades de paz.

La resolución pide a Jerusalem que »ponga fin sin demora a su presencia ilegal» en el »Territorio Palestino Ocupado» en un plazo de 12 meses, incluidos todos los soldados y civiles.

En la misma línea, la resolución acogió con satisfacción la sentencia dictada en julio por el Tribunal Internacional de Justicia, según la cual el control israelí de los territorios y asentamientos palestinos es ilegal y debe retirarse.

El dictamen del más alto tribunal de las Naciones Unidas, también conocido como Tribunal Mundial, detallaba que esto debía hacerse »lo más rápidamente posible», mientras que la resolución de la UNGA imponía un plazo de 12 meses.

La ONU también pidió a los Estados que »tomen medidas para poner fin a la importación de cualquier producto originario de los asentamientos israelíes, así como al suministro o transferencia de armas, municiones y equipo conexo a Israel… cuando haya motivos razonables para sospechar que puedan utilizarse en el Territorio Palestino Ocupado».

La resolución fue patrocinada por el »Estado de Palestina» y otros 29 países, en su mayoría naciones musulmanas. Emiratos Árabes Unidos fue el único país árabe que reconoció a Israel que declinó añadir su nombre a los patrocinadores (aunque votó a favor de la resolución).

Unos 124 países apoyaron la medida, 14 se opusieron y 43 se abstuvieron. Israel, Estados Unidos, República Checa y Argentina fueron los países que más se opusieron, junto con las naciones insulares del Pacífico. Paraguay y Malawi también se opusieron a la medida.

Muchas naciones europeas se abstuvieron, entre ellas Ucrania, Reino Unido, Alemania e Italia, al igual que Canadá y Australia.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí concluyó que era »una decisión distorsionada que está desconectada de la realidad, fomenta el terrorismo y perjudica las posibilidades de paz».

Israel denunció que la resolución ignora la masacre de Hamás del 7 de octubre, en la que unos 3.000 palestinos irrumpieron en el Estado judío por tierra, mar y aire, matando a unas 1.200 personas y tomando 252 rehenes, en su mayoría civiles, muchos de ellos en medio de actos de brutalidad y agresiones sexuales.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más