Inicio MEDIO ORIENTE Soldados israelíes asedian Jenin en el quinto día de asalto a Cisjordania

Soldados israelíes asedian Jenin en el quinto día de asalto a Cisjordania

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Las FDI han estado realizando una importante incursión en el norte de Cisjordania desde la madrugada del miércoles. La acción se ha centrado ahora principalmente en la zona de Jenin, tras concluir las incursiones en Tulkarem y el campamento de Far’a, cerca de Tubas.

Durante la redada en el campo de refugiados de Jenin el sábado, las FDI dijeron que las tropas neutralizaron docenas de dispositivos explosivos que estaban colocados a lo largo de las carreteras.

El teniente general Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, realizó una evaluación en Yenín el sábado en medio de la operación. A él se unieron el jefe del Comando Central, el mayor general Avi Bluth, el comandante de la división de Cisjordania, el general de brigada Yaki Dolf, y el comandante de la brigada regional de Menashe, el coronel Ayub Kayuf.

“Estamos desmantelando el terrorismo que proviene de los campos de refugiados en Judea y Samaria”, dijo Halevi, citado por las FDI.

«Estamos aislados del mundo», declaró a la AFP Taher al-Saadi, residente en Yenín.

«El agua está cortada. La electricidad está cortada, el sistema de alcantarillado ya no funciona. Todas las infraestructuras están destruidas, ya no tenemos ningún servicio que funcione.»

«Las panaderías están paradas. No encontramos leche para los niños».

«Creo que es el peor día desde el comienzo de la incursión», dijo a la AFP Wisam Bakr, director del Hospital Gubernamental de Yenín, sobre las operaciones de las IDF el sábado. «Oímos de vez en cuando enfrentamientos y a veces hay grandes bombardeos».

«Es muy duro, para los niños y para todos. Tenemos miedo, estamos aterrorizados, mira todos los daños», dijo a la AFP Faiza Abu Jaafar, residente en Yenín, mientras permanecía de pie entre montones de escombros. «Vivimos días oscuros».

El gobernador de Jenin, Kamal Abu al-Rub, dijo a AFP que no sabe exactamente qué está sucediendo dentro del campamento, donde parecen concentrarse los últimos combates.

“Los israelíes están sitiando los hospitales y separando la ciudad del campo de refugiados, que se ha convertido en una zona militar sin acceso”, denunció.

“Ni la protección civil, ni las ambulancias, ni los periodistas pueden ir a ver lo que está pasando allí”.

Israel ha dicho durante mucho tiempo que el campamento es un foco de actividad terrorista y ha intervenido para realizar arrestos y desmantelar infraestructura terrorista de vez en cuando.

Las FDI han negado haber cortado el acceso a los hospitales, afirmando que han posicionado sus fuerzas para evitar que los terroristas se reúnan en ellos y al mismo tiempo permitir que las ambulancias entren y salgan.

Hasta el momento, en medio de la importante operación lanzada la última semana, las FDI afirman que sus tropas han matado al menos a 26 hombres armados y detenido a otros 30 palestinos buscados. Los grupos terroristas Hamás y la Yihad Islámica Palestina han reivindicado que 13 de los muertos eran miembros suyos, según AFP.

La situación en Cisjordania se agravó aún más el viernes por la noche cuando dos coches bomba explotaron en la zona de Gush Etzion, al sur de Jerusalén. Tres israelíes resultaron heridos.

Las FDI afirmaron haber matado a dos terroristas en los ataques. Hamás y la Yihad Islámica en Palestina elogiaron los ataques, pero no se atribuyeron la responsabilidad directa de ellos. La policía dijo que los atentados parecían haber sido coordinados.

Dos terroristas palestinos, Muhammad Marqa y Zahdi Afifa, de Hebrón, fueron asesinados en el lugar de la explosión por las fuerzas israelíes, y otros seis palestinos fueron detenidos bajo sospecha de ayudarlos.

Las tensiones en Cisjordania han sido altas desde la masacre de Hamas del 7 de octubre, cuando terroristas de Gaza se infiltraron en Israel, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a 251.

Desde el 7 de octubre, las tropas han arrestado a unos 5.000 palestinos buscados en Cisjordania, incluidos más de 2.000 afiliados a Hamás.

Según el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina, más de 670 palestinos de Cisjordania han muerto en ese período. Las Fuerzas de Defensa de Israel afirman que la gran mayoría de ellos eran hombres armados muertos en intercambios de disparos, alborotadores que se enfrentaron con las tropas o terroristas que llevaban a cabo ataques.

Durante el mismo período, 27 personas, incluido personal de seguridad israelí, han muerto en ataques terroristas en Israel y Cisjordania. Otros seis miembros de las fuerzas de seguridad murieron en enfrentamientos con agentes terroristas en Cisjordania, incluido el incidente del sábado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más