AJN/Itongadol.- El corresponsal en el exterior del Canal 14 de la televisión israelí, Nati Langermann, le dedicó ayer un elogioso informe de casi dos minutos al presidente argentino, Javier Milei, que este reposteó en su perfil en X.
«Estamos hablando de una serie de posteos del presidente de la Argentina, Javier Milei, lo que a primera vista puede parecer un tema un tanto extraño para hablar, pero no hay duda de que, aunque se trate de una serie de posteos, a esta altura es muy significativo, tanto para la comunidad (judía) en la Argentina como para otras en la Diáspora, que sienten que han sido un poco olvidadas por los líderes occidentales, en el mejor de los casos; en el peor de los casos, incluso experimentan hostilidad en algunos países», comenzó.
«Es que en el caso de Milei, de la Argentina, estamos hablando de un líder que apoyó a Israel y supimos de su conexión con el judaísmo incluso antes del 7 de octubre (la invasión de organizaciones terroristas palestinas al sur de ese país), pero a medida que pasa el tiempo, simplemente no lo olvida y no da tregua, y sube publicaciones después de su genial visita a Israel. Recordamos las lágrimas que derramó ante el Muro Occidental, también su constante apoyo a las familias de los secuestrados, y esto no se detiene», continuó el periodista, con sede en París, mientras sus palabras eran acompañadas por imágenes de esa gira.
«Entonces, hablamos de dos cosas que subió a sus redes sociales en los últimos días. Primero, una gorra que recibió en una fiesta de Purim en Buenos Aires, que dice ‘Siata Dishmaia’ (La Divina Providencia) con algunas faltas de ortografía, pero no importa tanto cuál sea el mensaje, llegó», destacó, mientras se mostraba el citado sombrero.
«Lo segundo es una foto de un león con el dicho (escrito en hebreo) ‘la victoria en la batalla no depende del número de soldados, sino de la fuerza que viene del Cielo’, una cita que sube a las redes sociales y se conecta con sus declaraciones del pasado, que nos recuerdan su conexión con el judaísmo, incluso acerca de convertirse», resaltó Langermann junto al mencionado posteo.
«La conexión con el Estado de Israel simplemente no se detiene y es muy reconfortante verlo en este momento del mundo, cuando realmente Israel y las comunidades judías a veces sienten que están siendo dejadas atrás, y tal vez también se corresponda con su éxito en la Argentina, con el índice de inflación que bajó por las políticas que está tratando de implementar allí», añadió acompañado de imágenes del viaje de Milei.
«Por supuesto, deseamos que permanezca en su cargo y siga apoyando a la comunidad judía de la Argentina, espero que en otras circunstancias más alegres, después de que los secuestrados regresen a casa», anheló para cerrar, mientras desde el piso le respondían: «Amén».