Inicio MEDIO ORIENTE Incitación de Hamás y la Yihad Islámica: La escritura está en la pared de Telegram

Incitación de Hamás y la Yihad Islámica: La escritura está en la pared de Telegram

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Desde el inicio del conflicto en Gaza, Hamás y la Yihad Islámica Palestina han protagonizado un aumento no sólo de la incitación difundida en las redes sociales, en particular en los canales de Telegram en Cisjordania, sino también de las orientaciones tácticas concretas para perpetrar atentados terroristas.

En un informe elaborado por el Dr. Eitan Azani y Daniel Haberfeld, del International Institute for Counter-terrorism Cyber Desk de la Universidad Reichman, obtenido en primicia por el Jerusalem Post, los autores desglosan estas tendencias de Telegram y cómo, aunque algunos de los canales son iniciativas locales, los dos principales grupos terroristas han creado una nueva atmósfera y plataforma para promover el terror en línea, más allá incluso de las anteriores rondas de incitación en las redes sociales.

«La correlación entre estos mensajes en línea y los resultados en la vida real es inequívoca, y se manifiesta en el aumento de intentos y éxitos de atentados terroristas cometidos por palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este, incluido un aumento de los tiroteos», dice el informe.

Uno de estos atentados ocurrió el 8 de diciembre, cuando el informe señala que los terroristas cometieron un atentado a tiros contra un puesto avanzado de las IDF cerca de Mevo Dotan en el que resultó herido un soldado.

El 30 de noviembre, los terroristas atacaron con armas automáticas a civiles en una estación de autobuses de Jerusalem, matando a tres civiles e hiriendo a otros cinco, y tanto en los incidentes de noviembre como en los de diciembre hubo puestos muy próximos entre sí.

A través de carteles, vídeos y el uso provocativo del lenguaje, el informe señala que la nueva vía de mensajes en Telegram «busca provocar respuestas emocionales, destacando la urgencia percibida de vengar las operaciones de Israel en la Franja de Gaza» y otras narrativas alineadas con la agenda nacionalista palestina.

Un ejemplo, según el informe, es un post en Telegram con la imagen de un autobús volando por los aires, acompañado de la leyenda: «Por el bien de nuestra sangre sangrante en Gaza, es hora de que vuele el techo del autobús».

Pero los posts no son meros mensajes de incitación. Según los autores, también promueven directamente métodos específicos de modus operandi, como tiroteos, ataques con cuchillo, lanzamiento de piedras, embestidas y otras tácticas.

En los últimos meses, según el informe, el «tema principal en la mayoría de estos mensajes ha sido la incitación a llevar a cabo tiroteos». En la mayoría de los casos, estos posts, o bien promueven un ataque de lobo solitario, o bien pequeños grupos de hombres armados atacan».

Paralelamente a la movilización más amplia, ciertos canales proporcionan orientación operativa, con «instrucciones detalladas, contribuyendo potencialmente a la planificación y ejecución de tales acciones». La existencia de estos canales subraya el preocupante nivel de sofisticación de las plataformas en línea, donde los individuos pueden acceder a orientaciones operativas específicas para llevar a cabo atentados», según el informe.

Un ejemplo mencionado por los autores es un post titulado «Los tiroteos precisos consiguen el objetivo deseado» Entre las principales recomendaciones inquietantes del post se encuentran: «El proceso de vigilancia te hará comprender los movimientos de tu objetivo… Elige un objetivo móvil o inmóvil y vigila bien a tu enemigo».

En otro post titulado: ¿Cómo llevar a cabo con éxito una operación con armas de fuego contra la ocupación? el informe decía que la recomendación incluía: «Dispara desde una distancia muy cercana y no desde un lugar alejado del objetivo hasta lograr un impacto exitoso… «Tu objetivo debe estar lejos de los puestos de control militar y de las concentraciones de soldados y elegir un lugar remoto donde vayan los rebaños de colonos».

Otra categoría de mensajes operativos de Telegram gira en torno a la evasión de la detección.

En muchos de estos posts, según el informe, se subraya: «Recuerda siempre practicar tu rutina habitual antes de la operación y evita comentar tus intenciones con nadie tanto antes como después de la operación.»

Algunos canales van incluso más allá y producen vídeos que muestran visualmente una guía práctica sobre cómo ejecutar los ataques, según el informe.

Un vídeo, señalan los autores, muestra los pasos necesarios para llevar a cabo un ataque a tiros en una estación de autobuses y en un autobús. Según el informe, en el vídeo, individuos armados llegan en sus coches y abren fuego cerca del autobús. Esto, según el informe, es similar al incidente terrorista del 30 de noviembre.

En otra serie de vídeos, el mismo grupo muestra cómo llevar a cabo un ataque a tiros contra civiles, según el informe. Los vídeos también ofrecen una guía sobre «cómo llevar a cabo un bloqueo de carretera y una emboscada, ya sea disparando desde el arcén o llegando con un coche».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más