Inicio INTERNACIONALES El secretario de Defensa de Estados Unidos, Austin, visitará Israel el viernes para discutir la ayuda militar

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Austin, visitará Israel el viernes para discutir la ayuda militar

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El Secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, tiene previsto visitar Israel el viernes, el segundo funcionario estadounidense de alto nivel que visita el país en dos días, en una muestra deliberada de apoyo y en un esfuerzo por determinar qué ayuda militar adicional es necesaria en la guerra contra Hamás.

Se espera que Austin se reúna con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu y con el Ministro de Defensa Yoav Gallant, dijo un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato para discutir detalles sensibles del viaje.

La llegada de Austin se produce un día después de la visita del Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que prometió el apoyo de Estados Unidos a Israel en una reunión con Netanyahu.

En declaraciones a los periodistas el jueves, Austin dijo que EE.UU. está «trabajando urgentemente para conseguir a Israel lo que necesita para defenderse, incluyendo municiones y nuestros interceptores Cúpula de Hierro».

Mientras tanto, la Casa Blanca anunció que el gobierno estadounidense comenzará a operar vuelos de evacuación para ayudar a los estadounidenses a salir de Israel mientras el IDF se prepara para intensificar las represalias contra los terroristas de Hamás en la Franja de Gaza.

Se espera que los vuelos de evacuación comiencen el viernes, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. El gobierno estadounidense está organizando al menos cuatro vuelos chárter diarios desde Israel, según personas familiarizadas con la planificación.

El anuncio se produjo mientras la Casa Blanca confirmaba que el número de muertos en los combates asciende ya al menos a 27 estadounidenses. La embestida de Hamás se ha cobrado al menos 1.300 vidas en Israel, la gran mayoría civiles.

Catorce ciudadanos estadounidenses en Israel siguen en paradero desconocido. La Casa Blanca ha dicho que un «puñado» de estadounidenses se encuentran entre las docenas de personas que Hamás tomó como rehenes.

Las autoridades estadounidenses calculan que entre 160.000 y 170.000 estadounidenses se encuentran en Israel, como residentes, turistas o en cualquier otra calidad. Se calcula que entre 500 y 600 ciudadanos estadounidenses se encuentran en Gaza, entre ellos ciudadanos palestino-estadounidenses con doble nacionalidad y personas que han estado trabajando como trabajadores humanitarios o visitando a familiares. Todas las salidas del territorio bloqueado están actualmente cerradas.

El Departamento de Estado señaló en un comunicado que preveía facilitar inicialmente la salida de Israel de miles de ciudadanos estadounidenses a la semana. La situación general de seguridad, la disponibilidad y fiabilidad del transporte comercial y la demanda de los ciudadanos estadounidenses influirán en la duración de esta ayuda a la salida. El Departamento ha pedido a los ciudadanos estadounidenses que necesiten ayuda para la evacuación que rellenen el formulario de admisión de crisis en travel.state.gov.

Todavía hay algunas compañías comerciales que vuelan desde y hacia el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, y las rutas terrestres están abiertas para salir de Israel. Sin embargo, funcionarios de la Casa Blanca han expresado su preocupación por la posibilidad de que estas opciones no sean viables o asequibles para algunos estadounidenses en Israel que deseen salir.

El Secretario de Estado Blinken visitó Israel el jueves para reunirse con Netanyahu y ciudadanos israelíes. Le acompañó el representante especial adjunto para asuntos de rehenes, Steve Gillen, que permanecerá en Israel para apoyar los esfuerzos por liberar a los rehenes.

Blinken dijo el jueves que los estadounidenses seguirían presionando a los países de la región para que se estableciera un paso seguro dentro y fuera de Gaza, lo que podría ayudar a los cientos de civiles estadounidenses atrapados en el enclave.

Los responsables de defensa israelíes aún no han ordenado una invasión terrestre del territorio bombardeado, pero han estado planeando esa posibilidad. El ejército ha llamado a filas a más de 300.000 reservistas para prepararse.

Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, que se incorporaron desde el Air Force 2 en ruta hacia Las Vegas (Nevada), se reunieron el jueves con altos funcionarios de la administración para debatir los esfuerzos para salvaguardar a Estados Unidos, incluidas las comunidades judía, árabe y musulmana, tras la embestida de Hamás contra Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más