Inicio INTERNACIONALES Los armenios amenazan con violencia a los judíos por las relaciones con Azerbaiyán

Los armenios amenazan con violencia a los judíos por las relaciones con Azerbaiyán

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El Centro Judío Mundial de Ereván, capital de Armenia, fue objeto de actos de vandalismo el martes por la noche, en un acto que se cree está directamente relacionado con las crecientes relaciones de Israel con su vecino adversario Azerbaiyán.

El enclave de Nagorno-Karabaj, en Azerbaiyán, habitado históricamente por cristianos de etnia armenia, ha estado en el centro de un prolongado conflicto entre Azerbaiyán y Armenia.

La mejora de las relaciones entre Israel y Azerbaiyán llevó a los partidarios del gobierno separatista armenio de Nagorno-Karabaj a atentar contra el centro judío de Ereván.

Los atacantes emitieron un comunicado en el que decían: «Los judíos son enemigos de la nación armenia, cómplices de los crímenes turcos y del régimen de [Ilhan, presidente de Azerbaiyán] Aliyev. El Estado judío proporciona armas al régimen criminal de Aliyev, y los judíos de América y Europa lo apoyan activamente. Turquía, el régimen de Aliyev y los judíos son los enemigos jurados del Estado y el pueblo armenios».

Y añadieron: «Si los rabinos judíos de Estados Unidos y Europa siguen apoyando al régimen de Aliyev, seguiremos quemando sus sinagogas en otros países. Cada rabino será un objetivo para nosotros. Ningún judío israelí se sentirá seguro en estos países».

El centro de Ereván resultó dañado, pero no por el fuego, según los informes.

El rabino Pinchas Goldschmidt, presidente de la Conferencia de Rabinos Europeos (CER), respondió que «el vandalismo del Centro Judío Mundial de Armenia es penoso. La comunidad judía de Armenia no es parte en el conflicto de Nagorno-Karabaj».

Instó al Presidente armenio, Vahagn Khachaturyan, a condenar el acto y pidió mayores medidas de seguridad para la comunidad judía. Goldschmidt expresó su solidaridad con la comunidad judía de Armenia y expresó su deseo de que puedan celebrar pacíficamente la festividad de Sucot.

Según estimaciones del Congreso Judío Mundial, en Armenia viven entre 500 y 1.000 judíos, en su mayoría de origen askenazí, y algunos judíos mizrahi y georgianos, localizados en Ereván.

Armenia, un país étnicamente diverso, ha tenido una profunda conexión histórica con el judaísmo. En la actualidad, la pequeña comunidad judía armenia puede practicarlo libremente, pero ha habido varias manifestaciones de antisemitismo.

Rusia intercambió puntos de vista con Estados Unidos y la Unión Europea sobre la situación en Nagorno-Karabaj antes de la operación militar relámpago llevada a cabo por Azerbaiyán el mes pasado, declaró el miércoles la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova.

Politico informó anteriormente de que altos funcionarios de EE.UU. y la UE se reunieron con sus homólogos rusos en Turquía para mantener conversaciones de emergencia sobre Karabaj días antes de que Azerbaiyán lanzara su operación en la región separatista.

«Estados Unidos y la UE se pusieron en contacto con nosotros y nos pidieron que mantuviéramos una reunión», declaró Zakharova a la prensa. Las partes intercambiaron puntos de vista sobre la situación en Karabaj.

«No hubo nada secreto en esta reunión; fue un intercambio ordinario de puntos de vista. Veremos cómo presenta ahora Occidente todo esto», dijo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más