Inicio INTERNACIONALES Senador estadounidense dice que la ayuda militar a Egipto está suspendida hasta que mejore el historial de derechos humanos en El Cairo

Senador estadounidense dice que la ayuda militar a Egipto está suspendida hasta que mejore el historial de derechos humanos en El Cairo

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El nuevo senador estadounidense de mayor rango en materia de relaciones exteriores bloqueó el martes unos 235 millones de dólares en ayuda militar a Egipto por motivos de derechos humanos, después de que su predecesor fuera imputado en un escándalo que afectaba a los vínculos con El Cairo.

Ben Cardin, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que había comunicado al Secretario de Estado Antony Blinken que su retención de fondos «se mantendrá hasta que se realicen progresos específicos en materia de derechos humanos.»

«Creo que es imperativo que sigamos exigiendo responsabilidades al gobierno de Egipto, y a todos los gobiernos, por sus violaciones de los derechos humanos», declaró Cardin en un comunicado.

Dijo que retendría la ayuda a Egipto si «no toma medidas concretas, significativas y sostenibles para mejorar las condiciones de los derechos humanos en el país.»

Cardin, miembro del Partido Demócrata del presidente estadounidense Joe Biden, pidió específicamente más indultos para algunos de los 60.000 presos políticos que se calcula que hay en Egipto.

También pidió importantes reformas en las prácticas de detención preventiva y más espacio para la oposición política, la sociedad civil y los medios de comunicación independientes.

El mes pasado, el Departamento de Estado aprobó 1.215 millones de dólares en ayuda militar a Egipto para el próximo año, su último paquete importante para El Cairo, a pesar de los llamamientos de Biden a hacer hincapié en los derechos humanos.

La acción de Cardin se refiere a 235 millones de dólares que el Congreso vinculó a los derechos humanos. Biden no certificó que Egipto cumpliera las condiciones, pero renunció a las consiguientes restricciones a la ayuda, alegando los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos.

Blinken ya retuvo otros 85 millones de dólares que estaban vinculados específicamente a los avances en la liberación de presos políticos.

Pero la mayor parte de la ayuda, 980 millones de dólares, no estaba sujeta a restricciones y seguirá adelante.

Varios demócratas han criticado la ayuda a Egipto. Pero el predecesor de Cardin, Bob Menéndez, fue acusado recientemente de haber aceptado cientos de miles de dólares en sobornos a cambio de ejercer su influencia en beneficio de Egipto.

Menéndez, también demócrata, ha negado las acusaciones y se ha negado a dimitir, pero se ha apartado de la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Egipto ha vivido una década de represión bajo la presidencia de Abdel-Fattah el-Sissi, un ex gobernante militar que anunció el lunes que buscaría un tercer mandato electo.

En un informe reciente, una coalición de seis grupos de derechos humanos afirma que el uso «generalizado y sistemático» de la tortura en Egipto constituye un crimen contra la humanidad.

El gobierno de Biden, aunque reconoce su preocupación por los derechos humanos, ha encontrado en Egipto un interlocutor vital entre Israel y el grupo militante palestino Hamás. Egipto es también un actor importante en los problemas de sus vecinos Libia y Sudán.

Egipto ha sido uno de los mayores receptores de ayuda militar estadounidense tras convertirse en 1980 en el primer Estado árabe en normalizar sus relaciones con Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más