AJN/Itongadol.- El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo iraní, Ebrahim Raisi, discutieron una posible membresía futura de Irán en el grupo BRICS durante una llamada telefónica el jueves, informó la agencia estatal de noticias rusa TASS, citando al Kremlin.
La agrupación BRICS de economías emergentes -que comprende a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- discutirá su posible expansión en una cumbre en Sudáfrica el próximo mes.
Putin y Raisi también reafirmaron su apoyo para desarrollar aún más los lazos bilaterales en comercio, energía, transporte y logística, informó TASS.
Rusia e Irán quieren utilizar Níger como símbolo del declive de Estados Unidos y Europa en África.
Informes señalan que Níger era importante para el papel de Estados Unidos en África Occidental y el Sahel. Allí había una base de aviones no tripulados y otras operaciones. Ahora, tras el golpe de Estado, Estados Unidos, Francia y otros países se muestran cautelosos.
La mano de Rusia puede estar ahora en Níger y parece que Irán también puede beneficiarse. Irán ya se benefició en Mali del cambio de gobierno allí.
Con Rusia e Irán, que podrían considerar a Níger como un lugar donde colocar a sus representantes, podría desencadenarse una crisis mucho mayor. Esta crisis afecta al Sahel y podría afectar también a Oriente Medio y el norte de África.
Asimismo, informes señalan que el Pentágono norteamericano identificó una serie de eventos de cooperación entre tropas rusas en Siria y la Fuerza Quds de Irán.
Según el informe basado en un alto mando militar, la colaboración incluye la planificación de operaciones y el intercambio de material de inteligencia con la Guardia Revolucionaria en Siria con el objetivo de presionar a Estados Unidos a retirar sus tropas del país árabe y, en la práctica, ayudar también a Hezbollah.
El sitio de Inteligencia israelí Intelli Times reveló parte de las asistencia mutua en suelo sirio que incluyen: cooperación en materia de guerra electrónica, sistemas de comunicación y defensa aérea y, recientemente, también la evidencia de que la base Hamim en Latakia ahora también puede apoyar los envíos de equipos militares que aterrizan desde Teherán para Hezbollah.
Una breve lista de inteligencia dada a conocer por el sitio data sobre altos funcionarios que gestionan algunos de los proyectos en suelo sirio para la Guardia Revolucionaria.
Un alto miembro del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos reveló en junio una foto satelital que exhibe un complejo industrial donde Rusia está construyendo una enorme fábrica para la producción de drones con la ayuda de Irán.
En el país norteamericano no dieron más detalles sobre la ubicación de la fábrica, sus características y la fachada que creó para la misma.
El blog de inteligencia israelí dio a conocer el 6 de febrero de este año información sobre el proyecto ruso-iraní para establecer una línea de producción y armado de drones suicidas iraníes en territorio ruso: fue confiado al general de brigada Abdullah Maharabi.
Maharabi es el jefe de la Organización Jihad de Autoabastecimiento, el brazo aéreo y espacial de la Guardia Revolucionaria, y gestiona el proyecto junto con Ghasem Damvandian, quien dirige la industria de la aviación Quds, que es responsable de la mayoría de las líneas de producción de los drones suicidas que se fabrican en Irán.
A principios de enero, ambos llegaron en un vuelo directo de Mahan Air y aterrizaron en el aeropuerto cercano a la ciudad de Yelabuga para visitar el parque industrial y tecnológico y en ese marco decidieron convertir un complejo industrial con un área de 75.900 metros cuadrados originalmente destinada a la producción de piezas para una corporación automovilística mixta denominada Synergy que utiliza los trazos del logo de la empresa Saife para ocultar la producción masiva de drones.
El sitio de inteligencia israelí señala que en «los últimos años la industria de defensa de Irán comenzó a involucrarse en la industria automotriz con el fin de producir ciertos componentes, como bolsas de aire y unidades de control electrónico, para aumentar la producción que se ha visto afectada por las sanciones a Irán».