Itongadol.- El gobierno anunció en un comunicado el jueves que se llevó a cabo una reunión entre las FDI, el Servicio Civil, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Justicia para discutir la aplicación de la Ley de Conscripción, un nuevo proyecto de ley para los ortodoxos.
El gobierno dijo en un comunicado que “las discusiones están avanzando en dirección de generar un esquema que equilibre las necesidades de seguridad y la economía al tiempo que integre al público ortodoxo en el empleo y preste atención al valor de estudiar Torá».
El nuevo proyecto de Ley de Conscripción ha desatado una controversia dentro del gobierno, con los partidos ortodoxos amenazando con disolver la coalición si no se aprueba inmediatamente después de las vacaciones de verano de la Knesset, que finalizará después de las Altas Fiestas, en octubre.
Al mismo tiempo, el medio de noticias ortodoxo Kikar Hashabat informó el martes que el Judaísmo Unido de la Torá, una de las principales facciones ortodoxas en la Knesset, exigió que otra legislación controvertida del gobierno, la reforma judicial, se congele indefinidamente y avance solo si hay un amplio acuerdo con la oposición. Su razonamiento es que ha dividido tanto al país, ha causado indignación inmediata en los sectores ortodoxos y, a su vez, aumentó la oposición al proyecto de ley.
Esto fue confirmado por el presidente de la coalición, Ofir Katz, quien dijo el jueves que se llegó a un acuerdo donde se aprobará “la Ley de Conscripción y solo después de eso se cambiará la composición del Comité de Selección Judicial”.
Agregó que «todavía no sabemos cómo será la ley, cómo se redactará y cuáles serán los números, eso es algo que aún no sabemos, pero la ley se aprobará en la próxima sesión de la Knesset».
La Ley de Conscripción busca reducir la edad de exención permanente de 26 a 22 años, con un enfoque en promover la participación en el Servicio Nacional y el empleo dentro del sector ortodoxo. Para compensar una posible reacción negativa, el proyecto de ley incluirá un aumento en los beneficios para aquellos que son reclutados o sirven en las reservas.
También se solicitó incluir en el proyecto de ley una cláusula que impida la revisión judicial de la legislación. Esto es en respuesta al hecho que su antecesora, la Ley del Servicio Nacional, aprobada en 2014 y 2015, fue anulada por el Tribunal Superior de Justicia después de que considerara que era inconstitucional, diciendo que era amplia y desigual.
Los parlamentarios de la coalición han expresado abiertamente su descontento con la forma en que se ha informado sobre el proyecto de ley y el parlamentario del Likud Eli Dalal dijo a la Radio del Ejército: «todos deberían ser reclutados, incluidos los ortodoxos. No queremos una situación en la que 170.000 personas estén exentas”.
La oposición y los grupos de protesta también se unieron al coro de los que están en contra del proyecto de ley y la ONG Hermano de Armas presentó una petición al Tribunal Superior el miércoles, pidiendo que se reclute inmediatamente a los ortodoxos, ya que el proyecto de ley actual expiró a fines de junio, aunque se prorrogó hasta el 31 de marzo de 2024.