Inicio MEDIO ORIENTE Irán: Presidente visitará Cuba, Nicaragua y Venezuela

Irán: Presidente visitará Cuba, Nicaragua y Venezuela

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El presidente iraní, Ebrahim Raisi, visitará la próxima semana Cuba, Nicaragua y Venezuela tras su exclusión de la Cumbre de las Américas por graves violaciones de derechos humanos, anunció el miércoles la agencia estatal de noticias de Irán, IRNA.

Agregó que la gira surgió de invitaciones de los gobiernos de cada una de las naciones latinoamericanas.

En junio de 2022, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó a Teherán.

Raisi y Maduro asistieron en el palacio Sad Abad a la firma de un acuerdo a largo plazo, en un encuentro definido como el comienzo de «una amistad indestructible».

«La política exterior de la República Islámica de Irán siempre ha sido mantener lazos con las naciones independientes y Venezuela mostró una resistencia ejemplar frente a las amenazas y sanciones de los enemigos. La firma de un documento de cooperación de 20 años entre los dos países muestra la determinación de los funcionarios de alto nivel de los dos países para el desarrollo de las relaciones en diferentes campos.»

Las relaciones entre Teherán y Caracas son muy estrechas, cimentadas en su oposición mutua a Estados Unidos. No trascendieron detalles de lo firmado, más allá de que abarcan los sectores de petróleo, petroquímica, turismo, alimentación y tecnología.

Maduro subrayó la relación de mutuo apoyo Irán-Venezuela, blanco ambos de sanciones estadounidenses.

Irán se ha convertido en uno de los principales aliados del Gobierno de Maduro, especialmente desde 2020, cuando en Venezuela hubo una escasez de gasolina y Caracas acudió a Teherán para comprar combustible.

En enero de 2022, el vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán, Mohsen Rezai, acusado de ser partícipe intelectual del atentado a la AMIA, estuvo en el acto de asunción de Daniel Ortega, en Nicaragua.

Sobre Rezai pesa una «alerta roja» de Interpol para la captura internacional.

En noviembre de 2020, el canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif, realizó una gira por América Latina que incluyó la participación en la toma de posesión del nuevo presidente boliviano, Luis Arce.

En su gira por Latinoamérica, el canciller iraní recibió también el respaldo de los gobiernos de Cuba y Venezuela, dos socios de la república islámica en la región.

El presidente cubano, Miguel Díaz Canel, reiteró la oposición de su país a las sanciones de Estados Unidos contra Irán.

El canciller iraní invitó al presidente a visitar Irán, agradeciendo el apoyo de Cuba a Irán en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En esa videoconferencia, ambas partes enfatizaron las buenas relaciones políticas entre los dos países y mencionaron capacidades para ampliar la cooperación económica entre Irán y Cuba.

Las dos partes también expresaron su disposición para la producción de vacunas. La energía y la cooperación entre los dos países también fueron entre otros temas discutidos por el canciller y Díaz Canel.

Zarif también se reunió con Maduro, con quien analizó los diversos aspectos y temas de las relaciones entre los dos países y cuestiones internacionales.

Antes de esta reunión, el ministro y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, analizaron la relación bilateral. Zarif sostuvo anteriormente una reunión conjunta con su par venezolano, Jorge Arreaza.

En julio de 2019, el presidente y la vicepresidenta nicaragüenses recibieron a Zarif en Managua, capital de Nicaragua. La Revolución Islámica de Irán y la Revolución Sandinista de Nicaragua cumplían 40 años.

Murillo afirmó que en el encuentro hablaron de temas en los que ambas naciones coinciden en diferentes foros y eventos internacionales; también esperaban trabajar conjuntamente en áreas como energía, banca, transporte y proyectos petroquímicos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más