Inicio Irán Irán dice que no hubo envenenamiento en las escuelas y culpa a «enemigos» extranjeros

Irán dice que no hubo envenenamiento en las escuelas y culpa a «enemigos» extranjeros

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El Ministerio de Inteligencia iraní acusó el viernes a «enemigos» extranjeros y a disidentes de fomentar el miedo por los presuntos envenenamientos de las alumnas, afirmando que su investigación no encontró ningún envenenamiento real.

La oleada de presuntos ataques afectó a miles de estudiantes y provocó la ira de la opinión pública, tras meses de protestas contra los gobernantes clericales de Irán a raíz de la muerte de Mahsa Amini, una joven detenida por la policía por presuntamente desobedecer las estrictas normas sobre el hiyab.

«El papel de los enemigos en alimentar esta crisis es cierto e innegable. Individuos, grupos y medios de comunicación occidentales (especialmente en lengua persa) se centraron en ello en los últimos meses, así como políticos extranjeros y organismos internacionales», decía un informe del ministerio difundido por los medios estatales.

«En los hallazgos sobre el terreno y las investigaciones de laboratorio (…) no se observó ninguna sustancia tóxica capaz de causar envenenamiento (…) y no se produjeron muertes ni afecciones físicas a largo plazo», dice el informe, que culpa a la picaresca y la histeria colectiva entre las estudiantes.

El informe acusaba a disidentes anónimos de provocar miedo para producir videos propagandísticos y advertía de la «persecución de individuos, grupos y medios de comunicación que acusaran al gobierno y se alinearan con enemigos».

 A group of schoolgirls in Iran. (credit: FLICKR)

Las autoridades de Irán acusaron a los «enemigos» de la República Islámica de utilizar los presuntos atentados para socavar el poder clerical. Pero las sospechas recayeron en grupos de línea dura que actúan como autoproclamados guardianes de su interpretación del Islam.

¿Cuándo comenzaron los envenenamientos?

Los presuntos envenenamientos comenzaron en noviembre en la ciudad santa musulmana chií de Qom y se extendieron a 28 de las 31 provincias iraníes, según la agencia de noticias activista HRANA, lo que llevó a algunos padres a sacar a sus hijos de la escuela y protestar.

Por primera vez desde la Revolución Islámica de 1979, las alumnas se unieron a las protestas que se desataron tras la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial por motivos de moralidad en septiembre del año pasado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más