Inicio INTERNACIONALES El Tribunal Mundial dice haber recibido la petición de la ONU de un dictamen sobre la «ocupación» israelí

El Tribunal Mundial dice haber recibido la petición de la ONU de un dictamen sobre la «ocupación» israelí

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) confirmó este viernes que recibió oficialmente una petición de la Asamblea General de Naciones Unidas para que emita una opinión consultiva sobre las consecuencias jurídicas de la «ocupación» israelí de los territorios palestinos de Cisjordania.

Se espera que la CIJ elabore una lista de Estados y organizaciones que podrán presentar declaraciones por escrito, pero el comunicado de prensa no dio más información sobre un calendario para ese proceso.

En anteriores opiniones consultivas el tribunal también programó audiencias, pero es probable que pasen al menos varios meses antes de que puedan programarse.

 ISRAELI POLICE officers escort a group of religious Jews as they visit the Temple Mount in May 2020. (credit: SLIMAN KHADER/FLASH90)

Policías israelíes escoltan a un grupo de judíos religiosos mientras visitan el Monte del Templo en mayo de 2020. (Crédito: SLIMAN KHADER/FLASH90).

Un tribunal de la ONU se ocupa de las disputas entre Estados

La CIJ, con sede en La Haya, también conocida como la Corte Mundial, es el máximo tribunal de la ONU que se ocupa de las disputas entre Estados. Sus sentencias son vinculantes, aunque la CIJ no tiene poder para ejecutarlas.

En una medida condenada por Israel y acogida con satisfacción por los palestinos, la Asamblea General pidió el mes pasado a la CIJ que emitiera una opinión consultiva sobre las consecuencias jurídicas de «la ocupación, los asentamientos y la anexión, incluidas las medidas encaminadas a alterar la composición demográfica, el carácter y el estatuto de la Ciudad Santa de Jerusalem, y de la adopción por Israel de leyes y medidas discriminatorias conexas».

La resolución de la ONU también pide a la CIJ que asesore sobre cómo esas políticas y prácticas «afectan al estatus legal de la ocupación» y qué consecuencias legales se derivan para todos los países y las Naciones Unidas de este estatus.

El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, calificó de «decisión despreciable» la petición de un dictamen del Tribunal Mundial.

La última vez que la CIJ se pronunció sobre el conflicto entre Israel y los palestinos fue en 2004, cuando dictaminó que el muro de separación israelí era ilegal. En el mismo fallo, los jueces de la CIJ señalaron que los asentamientos israelíes en territorio palestino «se establecieron en violación del derecho internacional».

Israel rechazó ese fallo, acusando al tribunal de tener motivaciones políticas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más