Itongadol.- «Al principio, pensé que era un juguete tirado en la tierra, pero una voz interior me dijo: «¡Levántalo y dale la vuelta! Me quedé asombrado. Era un sello de escarabajo con una escena claramente inscrita, el sueño de cualquier amante de la arqueología», dijo Gilad Stern, del Centro Educativo de la Autoridad de Antigüedades de Israel, que dirigió la visita.
Un antiguo escarabajo de 3.000 años de antigüedad fue un descubrimiento sorpresa en una excursión escolar en Azor, situada a unos 7 kilómetros al sureste de Tel Aviv (Israel). La escena representada en el escarabajo probablemente representa el otorgamiento de legitimidad a un gobernante local.
«Estábamos paseando, cuando vi algo que parecía un pequeño juguete en el suelo», dijo Gilad Stern, del Centro Educativo de la Autoridad de Antigüedades de Israel, que dirigía la visita. «Una voz interior me dijo: ‘Recógelo y dale la vuelta’. Me quedé asombrado: era un escarabajo con una escena claramente incisa, el sueño de todo arqueólogo aficionado. Los alumnos estaban muy emocionados».
La visita de los alumnos de octavo curso de la Escuela Secundaria Rabin tuvo lugar en el marco de un curso de guías turísticos organizado por la Autoridad de Antigüedades de Israel por tercer año consecutivo. El curso permite a los alumnos enseñar a los residentes de Azor su patrimonio arqueológico local.
El escarabajo fue diseñado con la forma del escarabajo pelotero común. Los antiguos egipcios veían en el acto del pequeño escarabajo, que hace rodar una bola de estiércol del doble de su tamaño en la que deposita su futura descendencia, la encarnación de la creación y la regeneración, similar al acto del Dios creador.
Según el Dr. Amir Golani, especialista de la Autoridad de Antigüedades de Israel en el periodo de la Edad de Bronce, «el escarabajo se utilizaba como sello y era un símbolo de poder y estatus. Podía colocarse en un collar o en un anillo. Está hecho de loza, un material de silicato recubierto de un esmalte verde azulado. Es posible que se cayera de las manos de un personaje importante y de autoridad que pasara por la zona, o que se enterrara deliberadamente en el suelo junto con otros objetos y, tras miles de años, saliera a la superficie. Es difícil determinar el contexto original exacto». En la parte inferior y plana del sello de escarabajo, se representa una figura sentada en una silla, y frente a ella hay una figura de pie, cuyo brazo está levantado por encima del de la persona sentada. La figura de pie tiene una cabeza alargada, que parece representar la corona de un faraón egipcio, y es posible que podamos ver aquí una instantánea de una escena en la que el faraón egipcio está confiriendo autoridad a un súbdito cananeo local.
«Esta escena refleja básicamente la realidad geopolítica que prevalecía en la tierra de Canaán durante la Edad de Bronce tardía (ca. 1500-1000 a.C.), cuando los gobernantes cananeos locales vivían (y a veces se rebelaban) bajo la hegemonía política y cultural egipcia», dice el Dr. Golani. «Por lo tanto, es muy posible que el sello sea efectivamente de la Edad de Bronce tardía, cuando los cananeos locales estaban gobernados por el Imperio egipcio.
Los sellos de escarabajos son, en efecto, netamente egipcios, pero su amplia distribución también llegó lejos de las fronteras de Egipto. Se descubrieron cientos de escarabeos en la Tierra de Israel, principalmente en tumbas, pero también en capas de asentamientos. Algunos de ellos fueron importados de Egipto, otros muchos fueron imitados en Israel por artesanos locales bajo influencia egipcia.
El nivel de elaboración del escarabajo concreto que se ha encontrado ahora no es típico de Egipto y puede representar un producto de los artesanos locales.
La estrecha colaboración entre la Autoridad de Antigüedades de Israel y el municipio de Azor, así como su departamento de educación y sus escuelas, ha dado lugar a la reciente apertura de un impresionante museo local en el que se expone la historia arqueológica de Azor.
Según Eli Escusido, Director de la Autoridad de la Antigüedad de Israel, «el hallazgo del escarabajo en el marco de una visita de campo con alumnos que participaban en el curso Tour-Guide, es simbólico, ya que los alumnos estaban adquiriendo conocimientos arqueológicos y, al mismo tiempo, contribuyendo a nuestro patrimonio arqueológico. Esta cooperación es realmente conmovedora, ya que estamos trabajando para conectar a las comunidades con su patrimonio cultural.»