Itongadol.- El presidente del Líbano, Michel Aoun, aprobó esta tarde el acuerdo sobre la frontera marítima con Israel. Aoun aseguró que el acuerdo no significa «ningún tipo de normalización», y que se trata de un «logro histórico» en el que el país recupera 860 kilómetros cuadrados de territorio disputado.
Por otro lado, Gebran Bassil, un importante político libanés sancionado por Estados Unidos, expresó que desempeñó un papel importante en las conversaciones mediadas por Estados Unidos para delimitar la frontera marítima del Líbano con Israel, sirviendo de enlace con el grupo terrorista Hezbollah, respaldado por Irán y enemigo jurado de Israel.
Bassil, diputado cristiano y ex ministro, fue sancionado en 2020 por presunta corrupción y apoyo material a Hezbollah, pero niega las acusaciones.
En una entrevista exclusiva concedida a Reuters el jueves, Bassil afirmó que, a pesar de las sanciones, participó personalmente en las negociaciones mediadas por Estados Unidos para trazar la frontera marítima entre Líbano e Israel.
«Es normal que tenga un papel. Todo el mundo lo sabe: es mi obligación y mi deber», manifestó Bassil, en su despacho de las afueras de Beirut.
Gebran Bassil, diputado cristiano y ex ministro, gesticula mientras habla durante una entrevista con Reuters en Sin-el-fil, Líbano 13 de octubre de 2022. (Crédito: MOHAMED AZAKIR/REUTERS).
«Es normal que tenga un papel. Todo el mundo lo sabe: es mi obligación y mi deber», manifestó Bassil, en su despacho de las afueras de Beirut.
«Puedo enlazar políticamente con los partidos de dentro y de fuera, y está claro que lo hemos conseguido», agregó
De concretarse, el acuerdo sobre la frontera marítima -alabado por las tres partes como un logro histórico- supondría una salida diplomática a décadas de guerra y hostilidad, además de abrir la puerta a la exploración energética en alta mar.
Bassil se negó a decir específicamente qué tipo de papel desempeñó, pero sí dijo que estuvo en contacto con Hezbollah.
«Estuve en contacto directo y continuo con mucha gente: con Hezbollah, con otros que no son de Hezbollah», dijo, describiendo el papel del movimiento armado respaldado por Irán como «positivo».
El Movimiento Patriótico Libre de Bassil es el principal aliado cristiano de Hezbollah, y él dio crédito al grupo armado por la influencia que ofreció al Líbano en el proceso de negociación.
Bassil expresó que su participación en el expediente no era un esfuerzo por borrar su nombre de la lista negra de Estados Unidos.
«Esto no tiene nada que ver con las sanciones. En absoluto. Las sanciones se eliminarán porque son injustas», añadió.
Con respecto a las sanciones, Bassil recordó que ya estaba en proceso de apelación en Estados Unidos, dirigiéndose al Departamento del Tesoro y exigiendo detalles sobre el expediente del gobierno estadounidense sobre él a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información.
La embajadora estadounidense en el Líbano, Dorothy Shea, declaró anteriormente que Bassil no había solicitado el levantamiento de las sanciones a cambio de propuestas políticas, como la de ayudar a conseguir un acuerdo sobre la frontera marítima.
«No es así como funcionan las sanciones. No somos tan baratos», explicó Shea.
Bassil, cristiano maronita, es uno de los políticos más influyentes del Líbano y el jefe del FPM, fundado por el presidente Aoun.