Inicio ISRAEL Israel/Elecciones. El bloque de Netanyahu llegaría a los 61 escaños

Israel/Elecciones. El bloque de Netanyahu llegaría a los 61 escaños

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Si las elecciones de la Knesset se celebraran hoy, el bloque de derecha liderado por Benjamin Netanyahu ganaría 61 escaños, dos más que en una encuesta idéntica realizada hace una semana, según una encuesta realizada por Panel Politics en nombre de Ma’ariv.

El bloque de centro-izquierda de Lapid recibiría 55, dos menos que la semana pasada, y la sociedad árabe Hadash-Ta’al obtendría los cuatro escaños restantes.

Habait Hayehudi (Hogar Judío) dirigido por la ministra del Interior Ayelet Shaked todavía está por debajo del umbral electoral del 3,25%. Aun así, su porcentaje de votos aumentó al 2,4%, un aumento con respecto a la semana pasada, cuando se predijo que ganaría solo el 1,9% del voto general.

El Likud y el Partido del Sionismo Religioso ganaron cada uno un escaño, mientras que Yesh Atid y Unidad Nacional perdieron uno cada uno.

Los resultados completos de la encuesta: Likud 32, Yesh Atid 23, Partido del Sionismo Religioso 14, Unidad Nacional 12, Shas 8, Judaísmo Unido de la Torá (UTJ) 7, Yisrael Beytenu 6, Laborismo y Meretz 5 cada uno, y Hadash-Ta’al y Ra’am 4 cada uno.

El apoyo a Balad, cuya elegibilidad para postularse se está discutiendo en el Tribunal Superior, cayó del 1,6% al 1,2%, según la encuesta. Ningún otro partido recibió más del 1% de los votos.

La última encuesta incluyó a 705 encuestados con un margen de error de +/- 3,7%.

Asimismo, si la ministra del Interior, Ayelet Shaked, se retira de las elecciones a la Knesset de 2022, el bloque encabezado por el líder opositor Benjamin Netanyahu se debilitaría a 59 escaños en comparación con los 60 si se postula, según una nueva encuesta publicada por Knesset Channel y Mako.

En caso de que Shaked no se presente, el partido Likud obtendría 31 escaños, mientras que Yesh Atid obtendría 24 escaños, el Partido Religioso Sionista obtendría 13 escaños y el partido Unidad Nacional obtendría 12 escaños.

Mientras tanto, Shas obtendría ocho escaños, el partido Judaísmo Unido de la Tora obtendría siete escaños, el Laborismo e Israel Beytenu obtendrían seis escaños cada uno, Meretz obtendría cinco escaños y Hadash-Ta’al y Ra’am obtendrían cuatro escaños cada uno.

En este escenario, el bloque liderado por Netanyahu obtendría 59 escaños, mientras que el bloque opuesto a Netanyahu obtendría 57 escaños.

Si Shaked se mantiene en la carrera, el partido Likud subiría a 32 escaños, mientras que Yesh Atid se quedaría en 24 escaños, el Partido Sionista Religioso se quedaría en 13 escaños y el partido Unidad Nacional caería a 11 escaños.

Mientras tanto, Shas se quedaría en ocho escaños, UTJ se quedaría en siete escaños, el Laborismo e Israel Beytenu se quedarían en seis escaños cada uno, Meretz se quedaría en cinco escaños y Hadash-Ta’al y Ra’am se quedarían en cuatro escaños cada uno.

En este escenario, el bloque liderado por Netanyahu obtendría 60 escaños, mientras que el bloque opuesto a Netanyahu obtendría 56 escaños.

En ambos casos, Shaked no pasaría el umbral electoral.

Para formar gobierno en Israel es necesario obtener, al menos, más de la mitad de las bancas, es decir, 61 escaños como mínimo. En el caso de que esto no ocurra, al partido que recibe la mayor cantidad de votos y por ende de bancas se le da prioridad para intentar formar gobierno.

Pero al no tener mayoría propia este partido debe negociar con otros bloques y formar una coalición con dos, tres o más fuerzas políticas, lo que hace difícil gobernar por el multipartidismo, la ideología antagonista entre las partes y los intereses, muchas veces, opuestos, algo que los israelíes tienen claro y por eso tendrán elecciones, en este caso anticipadas tras la disolución del gobierno de Bennett,  por quinta vez en dos años.

Si las elecciones se celebraban la semana pasada, el bloque de Netanyahu recibía 59 escaños y el del primer ministro Lapid 57, según una encuesta realizada por el Panel Politics.

Según los números publicados por Maariv, el Likud, partido que lidera Netanyahu, alcanzaba 31 escaños, mientras que el partido del primer ministro Lapid, Yesh Atid, conseguía 24 bancas.

A menos de un mes para las elecciones del 1º de noviembre, el Likud y Netanyahu, su líder durante dos décadas, intentan devolver al poder al mayor partido de Israel y a sus aliados religiosos de derechas argumentando que ninguna otra alternativa puede formar una coalición, especialmente sin los partidos árabes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más