Itongadol.- El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo a su homólogo Xi Jinping que entiende las «preguntas y preocupaciones» de China sobre su invasión de Ucrania, al iniciar ambos líderes sus primeras conversaciones en persona desde el inicio de la guerra.
Aclamando «la posición equilibrada de nuestros amigos chinos sobre la crisis de Ucrania», Putin se ofreció a «explicar en detalle nuestra posición» sobre Ucrania. En breves comentarios televisados al inicio de la reunión, el líder ruso también arremetió contra lo que llamó «provocaciones de Estados Unidos y sus satélites en el estrecho de Taiwán».
Xi, calificando a Putin de «viejo amigo», destacó la fortaleza de los lazos con Moscú en la reunión celebrada en la ciudad uzbeka de Samarcanda.
Su encuentro se produce en un momento en que tanto Rusia como China se enfrentan a la creciente presión de Estados Unidos y sus aliados por la guerra de Ucrania y el aumento de la actividad militar de Pekín en torno a Taiwán. Xi se ha resistido al llamamiento de Washington para que condene la invasión rusa, mientras que Moscú ha prometido su «solidaridad» con Pekín respecto a Taiwán, una isla autogobernada que China reclama como su territorio.
Se reúnen al margen de la Organización de Cooperación de Shanghai, un grupo liderado por Pekín que se considera un contrapeso a las alianzas dominadas por Estados Unidos.
Cuando Xi y Putin se reunieron por última vez en febrero en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, declararon una amistad «sin límites». El líder ruso ordenó un ataque a Ucrania semanas después, un movimiento que inicialmente pareció sorprender a Pekín.
Desde entonces, China ha dado su apoyo verbal a Moscú. El funcionario número 3 de la nación asiática, Li Zhanshu, dijo recientemente a los legisladores rusos que los líderes de Pekín «comprenden plenamente la necesidad» de las acciones de Putin. Sin embargo, China ha evitado enviar suministros militares o prestar apoyo financiero, lo que convertiría a Pekín en objetivo de las sanciones económicas que Washington y otros países han aplicado a Rusia.
La presencia de Xi en Asia Central marca su regreso a la escena mundial tras casi 1.000 días en casa, después de que se convirtiera en el único líder del Grupo de los 20 que ha evitado salir de su país desde que comenzó el primer bloqueo de Covid en enero de 2020.
La gira comenzó el miércoles en Kazajistán, donde el mandatario de 69 años mantuvo conversaciones con el presidente Kassym-Jomart Tokayev. En un principio, se esperaba que Xi realizara su primer viaje internacional en noviembre para asistir a la cumbre del G-20 en Bali, a la que asistirá el presidente Joe Biden además de Putin.