Inicio MEDIO ORIENTE Los gazatíes atrapados entre la esperanza y la desconfianza mientras Israel ofrece trabajo

Los gazatíes atrapados entre la esperanza y la desconfianza mientras Israel ofrece trabajo

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Días después del final de un breve combate el mes pasado, los trabajadores de Gaza ya estaban volviendo a trabajar al otro lado de la frontera en virtud de un plan de permisos lanzado como parte de la estrategia de Israel de utilizar incentivos económicos para ayudar a estabilizar el volátil enclave.

Para los que tienen la suerte de obtener un permiso, un trabajo en Israel puede suponer 10 veces más de lo que podrían ganar en su país, un poderoso incentivo en una zona empobrecida donde viven 2,3 millones de personas apretadas en una estrecha franja costera.

«Pagué mis deudas, renové la casa y trajé algunas cosas que necesitaba», expresó Omar Abu Sidu, de 31 años, que lleva seis meses trabajando en una empresa de lavado de coches en la ciudad de Sderot, al sur de Israel.

Según el Banco Mundial, el desempleo en Gaza ronda el 50% y más de la mitad de la población vive en la pobreza, exacerbada por los repetidos estallidos de los combates y un bloqueo económico de años impuesto tanto por Israel como por Egipto.

El proceso de solicitud de permisos suele estar enredado entre las oficinas del movimiento islamista Hamás y la Autoridad Palestina oficial, que perdió el control de Gaza en 2007, pero que trata el tema con las autoridades israelíes.

Algunos trabajadores también se quejan de que los permisos no les otorgan muchos derechos laborales normales, como las pensiones y el seguro de indemnización por accidente.

Sin embargo, esto no sirvió de mucho para frenar la demanda, y el Ministerio de Trabajo de Gaza, dirigido por Hamás, declaró que había recibido 100.000 solicitudes de permisos desde marzo, cuando empezó a participar en el proceso de solicitud.

«Supuso una gran diferencia», señaló Abu Sidu, que había llegado varias horas antes para volver a cruzar el paso de Erez hacia Israel, donde gana entre 350 y 400 shekels (102 y 117 dólares) al día, en comparación con los 40 shekels (11,60 dólares) que ganaba en Gaza.

Los permisos se introdujeron como parte de la doble estrategia de Israel de reforzar el control militar y ofrecer algunos beneficios económicos para reducir las tensiones tras una guerra de once días el año pasado con Hamás, que controla Gaza.

Además de los permisos, que según los analistas aportan unos 7 millones de shekels (2 millones de dólares) al día a la economía de Gaza, Israel también prometió una mayor relajación de las restricciones económicas, dependiendo de las señales positivas de Hamás.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más