Inicio INTERNACIONALES La Embajada de EE.UU. en Ucrania informó que las fuerzas rusas mataron a 10 personas que esperaban para comprar pan

La Embajada de EE.UU. en Ucrania informó que las fuerzas rusas mataron a 10 personas que esperaban para comprar pan

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La Embajada de Estados Unidos en Kiev informó el miércoles de que las fuerzas rusas habían disparado y matado a 10 personas que esperaban en la cola para comprar pan en la ciudad ucraniana de Chernihiv. Aunque hay videos que circulan por Internet, esta afirmación aún no ha sido verificada.

Una Ucrania desmilitarizada sería un compromiso aceptable para Rusia, dijo el miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, según TASS.

«Estamos en casa y defendemos a Ucrania. No vamos a deponer las armas», dijo el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en una declaración por vídeo el miércoles.

Los militares ucranianos dijeron que sus líneas de batalla no habían cambiado significativamente en la mañana del miércoles.

El Ministerio de Defensa del Reino Unido ofreció algunos datos más sobre las razones por las que el avance de Rusia sigue siendo obstaculizado: «Las fuerzas rusas están luchando para superar los desafíos que plantea el terreno de Ucrania», dijo el ministerio en una actualización de inteligencia del miércoles.

Las fuerzas rusas permanecieron en gran medida atadas a la red de carreteras de Ucrania y demostraron su reticencia a realizar maniobras fuera de la carretera. La destrucción de puentes por parte de las fuerzas ucranianas también desempeño un papel clave en el estancamiento del avance ruso.

Ucrania informó que Rusia aún no logró crear un puente terrestre de territorio desde las regiones de Crimea a Donbas. Rusia intentó avanzar sobre la capital, Kiev, pero se encontró con dificultades, dijeron las Fuerzas Armadas de Ucrania.

«Las tácticas de las Fuerzas Armadas ucranianas utilizaron hábilmente la falta de maniobra de Rusia, frustrando el avance ruso e infligiendo grandes pérdidas a las fuerzas invasoras», dijo el Ministerio de Defensa del Reino Unido el miércoles.

Rusia sigue esforzándose por tomar Chernihiv, pero no ha tenido éxito, aunque sí logró asediar Sumy, Lebedin y Okhtirka. El ejército ucraniano dijo que las fuerzas rusas seguían lanzando andanadas contra las ciudades ucranianas.

Las fuerzas rusas se centraron en Mariupol, bombardeándola constantemente durante las dos últimas semanas, ya que es una ciudad clave en la costa del mar de Azov que deben controlar para seguir avanzando hacia el oeste.

Moscú no consiguió controlar ninguna de las 10 mayores ciudades de Ucrania desde su invasión iniciada el 24 de febrero, el mayor asalto a un Estado europeo desde 1945.

El ejército ucraniano afirmó haber lanzado algunos contraataques con éxito el martes y haber realizado nueve incursiones aéreas contra convoyes rusos. También afirmaron haber derribado tres aviones el martes, dos de ellos supuestamente Su-34.

Alrededor de 13.800 efectivos rusos habrían muerto en acción contra Ucrania, según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania. El ejército ucraniano también afirma haber destruido 430 tanques, 1.375 vehículos blindados, 190 piezas de artillería, 70 sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple (MLRS), 43 sistemas antiaéreos, 84 aviones de guerra, 108 helicópteros, 819 otros vehículos terrestres, tres barcos, 60 camiones cisterna de combustible y 11 vehículos aéreos no tripulados.

Las autoridades ucranianas estiman que más de 2.500 residentes murieron en los combates y al menos 200.000 necesitan ser evacuados urgentemente. Un centenar de niños ucranianos murieron durante los primeros 20 días de combates, según el Ministerio de Defensa ucraniano.

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania dijo el miércoles por la mañana que 3.500 instalaciones y 2.700 casas fueron destruidas.

Alrededor de 20.000 personas consiguieron escapar del puerto asediado de Mariupol en coches particulares, según informó el miércoles el Ministerio del Interior ucraniano, pero cientos de miles siguen atrapados por los bombardeos rusos, muchos de ellos sin calefacción, electricidad o agua corriente.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más