Inicio INTERNACIONALES Bennett habló con Zelensky en el medio de la campaña para que los israelíes apoyen a Ucrania

Bennett habló con Zelensky en el medio de la campaña para que los israelíes apoyen a Ucrania

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El primer ministro israelí, Naftali Bennett, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, hablaron por teléfono el miércoles, mientras este último apelaba directamente a la opinión pública israelí para que ayudara a su país. Es la segunda vez que los mandatarios hablan desde el comienzo de la invasión rusa.

Luego de la conversación, Zelensky tuiteó que ambos hablaron de la «agresión rusa». Por otro lado, el portavoz de Bennett dijo que lo hicieron «continuando su conversación del viernes pasado, en la que acordaron mantener el contacto».

Dos horas más tarde, Bennett dialogó con el presidente ruso Vladimir Putin, quien detalló la postura de su país en las negociaciones con Ucrania, según la lectura del Kremlin.

Ucrania pidió a Israel que envíe equipos de protección y armas, además de las 100 toneladas de ayuda humanitaria que envió esta semana. El embajador ucraniano en Israel, Yevgen Korniychuk, dijo que en Europa no hay cascos ni chalecos de cerámica y que se los pidió específicamente a Israel para que se instalaran hospitales de campaña.

La conversación se produjo poco después de que Zelensky publicara una declaración en hebreo en la que pedía a los judíos del mundo que se pronunciaran contra los ataques a Ucrania.
En la declaración, el presidente ucraniano citaba los lugares judíos atacados por Rusia en su país. Publicarla en hebreo fue probablemente un intento de apelar a la opinión pública israelí. Además, Korniychuk dijo a principios de esta semana que esperaba que el apoyo del público israelí a Ucrania influyera en el gobierno liderado por Bennett.

«Me dirijo ahora a los judíos del mundo: ¿no ven lo que está pasando?» preguntó Zelensky. «Por eso es muy importante que millones de judíos de todo el mundo no se queden callados ahora».

«El nazismo nace en el silencio», advirtió, «así que griten sobre la matanza de civiles, de ucranianos».

Zelensky advirtió que Rusia está tratando de borrar la historia de Ucrania, y de sus judíos en concreto, tras el bombardeo del monumento a Babyn Yar, el lugar de la mayor masacre de judíos perpetrada por los nazis.

«El mundo promete ‘nunca más’», dijo Zelensky. «Babyn Yar es una parte especial de Kiev, una parte especial de Europa. Un lugar de oración, un lugar de recuerdo para 100.000 personas asesinadas por los nazis. ¿Quién lo convertiría en un objetivo para los misiles? Están matando a las víctimas del Holocausto por segunda vez», aseguró.

Zelensky señaló que los soviéticos construyeron una torre de televisión y un complejo deportivo sobre Babyn Yar, entre otras medidas adoptadas para ocultar el hecho de que los judíos soviéticos fueron víctimas del Holocausto.

Zelensky también mencionó que, el primer día de la guerra, Uman, el lugar de peregrinación de los jasídicos de Breslev y de decenas de miles de otros judíos cada año, fue «brutalmente bombardeado».

Rebatiendo las afirmaciones rusas de que Ucrania es la cuna de su país y, por tanto, parte de Rusia, Zelensky dijo que el ataque a Babyn Yar «demuestra que para mucha gente en Rusia, nuestra Kiev es completamente extranjera. No saben nada de nuestra capital, de nuestra historia».

«Pero tienen la orden de borrar nuestra historia, de borrar nuestro país, de borrarnos a todos», dijo Zelensky.

Misiles y proyectiles rusos alcanzaron Babyn Yar durante el bombardeo de Moscú a Kiev el martes, sitio en el que hasta 150.000 personas -ucranianos, gitanos y soviéticos- fueron asesinados por los nazis, convirtiendo la ciudad en la mayor fosa común de Europa.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más