Inicio Congreso Judío Latinoamericano CJL: ‘‘En 2030 Irán estará libre de restricciones para construir una bomba nuclear’’

CJL: ‘‘En 2030 Irán estará libre de restricciones para construir una bomba nuclear’’

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Ely Karmon, investigador principal en el Instituto de Política y Estrategia en el Centro Interdisciplinario (IDC), Herzliya, Israel, una de las principales organizaciones del mundo en análisis de amenazas terroristas, ofreció una conferencia para explicar las ambiciones y capacidades nucleares de Irán y el estado de las negociaciones actuales.

Durante la charla organizada por el Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Karmon aseguró que para muchos expertos israelíes «la situación ya no se puede revertir. La destrucción de estas centrifugadoras no cambiaría esta realidad» y agregó que «al final de este año Irán tendrá 1000 centrifugadoras avanzadas para el enriquecimiento de Uranio(…) Para el 2030 Irán estará prácticamente libre de restricciones para construir una bomba nuclear».

Con respecto a la situación israelí, Karmon consideró que es compleja tanto en lo estratégico como en lo político, pero que «Israel y EEUU tendrán que preparar una alternativa militar válida en caso de que se repita lo mismo que ocurrió los últimos 5 años», refiriéndose al aumento de la capacidad nuclear pese a las restricciones. El ex Investigador principal en el Instituto Internacional de Lucha contra el Terrorismo (ICT) advirtió que las ambiciones nucleares del régimen iraní no son un problema solo para Israel «Las ambiciones nucleares de Irán son un problema que apunta en muchas direcciones tanto geográfica como conceptualmente. La proliferación nuclear iraní volvería explosiva a toda región».

La charla no esquivó la presencia iraní con Latinoamérica. Al ser consultado sobre esto, Karmon explicó que continúa la presencia iraní allí. «Argentina y Paraguay están trabajando para desmantelar la infraestructura de Hezbollah en la Triple Frontera, pero sabemos que la acción de Irán y Hezbollah continúa allí’’.

Las negociaciones entre Irán y las potencias internacionales para salvar el acuerdo nuclear que quedó trunco en 2015 se reanudaron en Viena tras unos días de receso, en un clima de fuertes tensiones tras las demandas de Teherán de la semana pasada, muy criticadas por los países europeos.

La reunión entre todos los firmantes que quedan en el pacto -Irán, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia y China -comenzó presidida por el diplomático de la Unión Europea Enrique Mora. Estados Unidos ha participado de forma indirecta en las conversaciones abiertas porque se retiró del acuerdo en 2018 durante el mandato del expresidente Donald Trump. El presidente Joe Biden ha indicado que quiere regresar al acuerdo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más