Inicio INTERNACIONALES Bennett en la COP26: Israel está al comienzo de una revolución sobre el cambio climático

Bennett en la COP26: Israel está al comienzo de una revolución sobre el cambio climático

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- «Israel está al principio de una revolución sobre el cambio climático», dijo el Primer Ministro Naftali Bennett en el segundo día de la conferencia sobre el clima COP26 en Glasgow, Escocia.

Bennett advirtió que el mundo debe actuar ahora o «será demasiado tarde para nuestros hijos».

Afirmó que Israel ha puesto en marcha un «plan de 100 pasos» para hacer frente a la crisis climática y se comprometió a alcanzar las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 y a eliminar el uso del carbón para 2025.

Añadió que, aunque Israel es un país pequeño con una huella de carbono diminuta, puede tener un gran impacto en el clima gracias a sus tecnologías innovadoras.

«Tenemos que contribuir con la fuente de energía más valiosa de Israel: la energía y la capacidad intelectual de nuestra gente. Esto es lo que alimenta nuestra innovación e ingenio, aquí es donde Israel puede marcar una verdadera diferencia», dijo el primer ministro.

A continuación, Bennett hizo un llamamiento a los empresarios israelíes para que estén a la vanguardia de la respuesta climática mundial y «en lugar de construir otra aplicación exagerada, lancen startups que ayuden a resolver esta amenaza global».

Para ello, el dirigente israelí anunció la creación de un grupo de trabajo especial, bautizado como Green Sandbox, que proporcionará financiación a los emprendedores y les ayudará a sortear los obstáculos burocráticos.

«Mientras trabajamos para mantener a la gente a salvo hoy, también trabajaremos para la resiliencia de mañana; entonces nuestros hijos respirarán aire más limpio, beberán agua más limpia y vivirán en un mundo que trate al planeta mejor que nosotros. Israel es la nación de la innovación climática y estamos preparados para liderar el camino», concluyó.

Mientras tanto, los datos de los organismos medioambientales israelíes revelan que Israel se está calentando casi el doble de rápido que el resto del mundo.

Los datos recogidos por el Servicio Meteorológico de Israel (IMS) y el Centro de Investigación e Información de la Knesset muestran los cambios en el clima israelí desde la década de 1950 hasta la actualidad.

En noviembre de 2019, el IMS publicó un informe exhaustivo sobre el cambio climático que mostraba que Israel se había calentado una media de 1,4 grados centígrados desde 1950 hasta 2017, lo que supone una media de unos 0,21 grados por década. Un informe de seguimiento publicado el domingo por el director del Departamento de Clima del Servicio Meteorológico, Avner Forshpan, y el Dr. Yitzhak Yosef, del IMS, sugiere que entre los años 2018-2020, la tasa media de calentamiento ha aumentado de 1,4 a 1,5 grados centígrados.

Entre 1950-2020 no se ha registrado un aumento constante. Por ejemplo, a finales de la década de 1980, se ha registrado un ligero descenso de las temperaturas medias, pero desde principios de la década de 1990, se ha producido un aumento significativo de la temperatura.

Entre los años 1991-2020, se ha registrado un aumento de 1,77 grados centígrados, con una media de 0,59 grados centígrados por década.

Esto sugiere que la tasa media de calentamiento en las últimas tres décadas es casi tres veces mayor que la tasa media calculada en las siete décadas desde 1950 hasta hoy.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más