Itongadol.- El primer ministro de la AP, Mohammed Shtayyeh, aprovechó sus pocos minutos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) celebrada en Glasgow, para culpar a Israel de los problemas medioambientales de Cisjordania y Gaza.
La «ocupación de Palestina» por parte de Israel es la amenaza medioambiental más grave a la que se enfrenta su pueblo, declaró el lunes el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohammad Shtayyeh, en la COP26.
‘‘Estamos aquí hoy para decirle al mundo que la ocupación israelí es la amenaza más crítica a largo plazo para el medio ambiente palestino», tuiteó Shtayyeh antes de su discurso.
Fue uno de los 30 primeros ministros, incluido el de Israel, Naftali Bennett, que habló en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
«La forma en que Israel trata los residuos, especialmente los tóxicos, así como los residuos sólidos, son las principales causas de contaminación en Palestina», dijo Shtayyeh.
Shtayyeh acusó a Israel, por ejemplo, de talar 2,5 millones de árboles en los territorios palestinos, desde 1970, incluidos 800.000 olivos.
En Gaza el 95% de las aguas subterráneas ya están contaminadas. El Mar Muerto se secará por completo en 2044 si Israel no detiene su práctica de extraer sal y minerales de ese mar, dijo.
El gobierno palestino firmó el acuerdo de París de 2016 y fue uno de los primeros en adoptar planes nacionales de adaptación ambiental hace diez años, incluyendo un programa para la «ecologización de Palestina», afirmó.
‘‘Tenemos una serie de planes y proyectos públicos que vinculan el desarrollo sostenible con la energía verde y limpia. También trabajamos con un gran número de socios internacionales y, de hecho, con el sector privado para participar en el tratamiento del agua. No obstante, la ocupación israelí es el principal escollo para el desarrollo sostenible en Palestina. Dicha ocupación debe terminar inmediatamente para que nuestro pueblo pueda vivir en libertad y con dignidad y pueda hacerlo en un territorio independiente con su capital Jerusalem’’, aseguró Shtayyeh.
‘‘Espero que sigamos trabajando para cooperar y colaborar y juntos para garantizar un aire limpio y un medio ambiente limpio y más verde para todos’’, declaró.