Itongadol.- Es la primera vez que el Estado judío se une públicamente a un evento de tal envergadura en el país árabe tras la firma de los Acuerdos de Abraham.
Israel se está preparando para participar en la Exposición Universal de Dubái 2020, que comenzará el viernes, dijo Menachem Gantz, portavoz del pabellón de Israel en la feria mundial, que durará seis meses. La presencia israelí se da un año después de que los EAU e Israel normalizaran sus lazos gracias a los Acuerdos de Abraham
«Estamos muy contentos de estar aquí», aseguró Gantz, y agregó que «Es la primera vez que la Expo está en Medio Oriente, y la primera vez que Israel participa en un evento de gran escala e importancia (en un país árabe)».
El 15 de septiembre, Emiratos Árabes Unidos cumplió un año desde la normalización de los lazos con Israel, una medida que los dirigentes esperan que pueda reportar un billón de dólares en comercio y negocios. Anteriormente, Egipto y Jordania eran los únicos Estados árabes con acuerdos de paz en los que reconocían a Israel, y el presidente palestino Mahmud Abbas calificó el acuerdo de «traición» a su causa. Después de los EAU, Bahréin, Marruecos y Sudán también acordaron normalizar sus lazos.
El pabellón israelí, que incluye un gran cartel luminoso que dice «Hacia el mañana» en árabe y hebreo, estará abierto a todos. En el interior, los caminos discurren entre dunas de arena hechas con una fina capa de hormigón y caucho de color arena.
«Nuestro pabellón está hecho de cosas que nos integran, que muestran lo similares que somos. La ‘arena’ sobre la que estamos simboliza las dunas. Además, la topografía de Israel y de los Emiratos es muy parecida», dijo Gantz.
Los EAU e Israel han tratado de destacar el dividendo económico que ofrece la normalización.
La Exposición Internacional, que Dubái espera que atraiga visitantes e impulse la economía, abrirá sus puertas al público el primero de octubre, tras un retraso de un año debido a la pandemia de coronavirus.
Fuente: YNET.