Itongadol/Agencia AJN.- La AMIA y la DAIA repudiaron la designación de Mohsen Rezaei, sospechoso de haber tenido participación en el atentado terrorista de 1994, como integrante del nuevo gobierno de Irán.
Rezaei fue nombrado vicepresidente de Asuntos Económicos del nuevo gobierno de la República Islámica de Irán, cargo al que accedió por el decreto firmado por el presidente Ebrahim Raisí, quien asumió en sus funciones el 5 de agosto pasado.
“Al igual que sucedió semanas atrás, con el repudiable nombramiento de Ahmad Vahidi como ministro del Interior del nuevo gobierno iraní, esta nominación consolida la impunidad vigente, representa una nueva y grave afrenta a la Justicia, y una ofensa a la memoria de quienes fueron asesinados en el ataque cometido el 18 de julio de 1994 contra la sede de la institución, a sus familiares y a las víctimas sobrevivientes de la masacre cometida”, expresó la AMIA en un comunicado.
Por su parte, la DAIA manifestó: “La falta de justicia alienta a los criminales a actuar impúdicamente. Cuando los acusados de cometer crímenes de lesa humanidad son premiados con cargos públicos, los responsables de las designaciones se burlan de las víctimas y del país donde se perpetró el atentado.
Otra prueba más de que con los asesinos no se pacta, sólo se exige Justicia”.
Rezaei, sobre quien pesa un pedido de captura internacional con alerta roja de Interpol, al igual que sucede con Vahidi, fue el jefe de la Guardia Revolucionaria durante 16 años, período en el que se perpetró el brutal atentado contra la sede de la institución, que tuvo como doloroso saldo 85 personas asesinadas y más de 300 heridas.
“Rechazando de plano esta nueva y ominosa designación, la institución hace votos para que la comunidad internacional se exprese de manera unánime contra los nombramientos efectuados, y exija a Irán la colaboración solicitada, a lo largo de todos estos años, para que los señalados por la Justicia argentina de haber cometido el atentado contra la sede de Pasteur 633 comparezcan antes los tribunales locales”, agregó la AMIA.
“A más de 27 años del atentado contra su sede, AMIA reitera su irrenunciable compromiso con la búsqueda de Justicia y con el reclamo para que los responsables del crimen de lesa humanidad ejecutado, sean juzgados con las garantías constitucionales que establece la ley de nuestro país”, concluyó el comunicado.
Por otra parte, el diputado nacional y ex vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, afirmó en diálogo con Radio Rivadavia que esta designación “es coherente con la política exterior que viene manteniendo a lo largo de los últimos años Irán. Apoyando a Hamás y a Hezbollah, que es un grupo terrorista que está acusado de haber puesto las dos bombas de los atentados en nuestro país. No llama la atención. Es la política de Estado iraní a la que lamentablemente estamos acostumbrados”.