Itongadol/AJN.- El presidente francés, Emmanuel Macron, convocó hoy una reunión urgente de seguridad nacional para discutir sobre el software espía Pegasus de fabricación israelí, después de que surgieran informes sobre su uso en Francia esta semana.
“El presidente está siguiendo de cerca este tema y se lo toma muy en serio”, dijo el vocero del gobierno Gabriel Attal a la radio France Inter, y agregó que la reunión no programada de seguridad nacional estaría “dedicada al tema de Pegasus y la cuestión de la ciberseguridad”.
Un consorcio de empresas de medios, incluido el Washington Post, The Guardian y Le Monde, informó el martes que uno de los números de teléfono de Macron y los de muchos ministros del gabinete estaban en una lista filtrada de posibles objetivos de Pegasus.
Los periódicos dijeron que no habían podido confirmar si se había llevado a cabo un intento de pirateo informático con éxito.
Se encontró evidencia de un intento de piratería en el dispositivo del ex ministro de Medio Ambiente y aliado cercano de Macron, Francois de Rugy, y el intento supuestamente se originó en Marruecos.
De Rugy exigió el martes que Marruecos proporcione “explicaciones a Francia, al gobierno francés y a personas como yo, que era miembro del gobierno francés cuando hubo un intento de piratear y acceder a los datos de mi teléfono móvil”.
El Grupo NSO ha negado que Macron fuera uno de los objetivos de sus clientes.
Podemos “salir específicamente y decir con certeza que el presidente de Francia, Macron, no era un objetivo”, dijo Chaim Gelfand, director de NSO Group, a la cadena de televisión israelí i24 el miércoles.
Una fuente cercana a Macron le restó importancia al riesgo y dijo el miércoles que el líder de 43 años tenía varios teléfonos que “se cambiaban, actualizaban y aseguraban con regularidad”.
Los fiscales de París han abierto una investigación tras las denuncias del sitio web de investigación Mediapart y el periódico satírico Le Canard Enchaine.
Marruecos ha negado las acusaciones, diciendo que “nunca adquirió software de computadora para infiltrarse en dispositivos de comunicación”.
La investigación conjunta de los medios sobre Pegasus identificó al menos 180 periodistas en 20 países que fueron seleccionados para posibles objetivos entre 2016 y junio de 2021.
Pegasus puede piratear teléfonos móviles sin que el usuario lo sepa, lo que permite a los clientes leer todos los mensajes, rastrear la ubicación de un usuario y acceder a la cámara y el micrófono del teléfono.