Inicio Keren leyiedidut Aliá | De la mano del Keren Leyedidut Argentina un nuevo grupo de 30 personas concretó anoche su aliá

Aliá | De la mano del Keren Leyedidut Argentina un nuevo grupo de 30 personas concretó anoche su aliá

Por Gisela
0 Comentarios

ItonGadol.- Este martes 25 de mayo viajó a Israel un contingente de 30 personas compuesto en parte por gente que tenía programado su viaje para dicho día y otra parte desde la semana pasada cuyo vuelo fue programado por las compañías aéreas en función del conflicto entre Israel y Hamás.

Dicho grupo está acompañado por Gustavo Gakman director para América Latina del Keren Leyedidut, quien estuvo de gira en Argentina con Benny Haddad, director de Aliá del Keren Leyedidut de Israel.

El Keren Leyedidut es una Organización No Gubernamental que hace más de cuarenta años suministra asistencia a soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés), minorías, sobrevivientes del Holocausto, nuevos inmigrantes, entre otros grupos.

WhatsApp Image 2021-05-26 at 11.11.31 AM

El recorrido comenzó en la Ciudad de México, país donde aumentó considerablemente el aliá en el último tiempo e investigaron opciones de cooperación. Allí estuvieron en el centro deportivo israelita donde fueron recibidos por su gerente general y su gerenta de recursos humanos.

WhatsApp Image 2021-05-26 at 11.11.31 AM (1)

Los representantes del Keren Leyedidut continuaron por Colombia donde tuvieron diferentes reuniones también vinculadas con el tema del aliá en Colombia y incluso mantuvieron un encuentro con representantes de la embajada de Israel en Colombia.

Arribaron finalmente a Argentina donde trabajaron en conjunto con todo el equipo de América Latina del Keren Leyedidut planeando mejoras a futuro.

Los olim jadashim contaron también con su proceso de aliá administrado por la Agencia Judía para Israel.

Además se normalizó el uso de espacio aéreo israelí, luego del conflicto vivido con Hamás por lo cual el vuelo hacia Tel Aviv pudo ser programado.

Desde Turkish Airlines confirmaron a ItonGadol que se pudieron reprogramar todos los vuelos de los pasajeros que estaban esperando viajar a Tel Aviv luego del conflicto bélico en la región que duró 11 días, y mismo había pasajeros argentinos que quisieron regresar a la Argentina, pudiendo realizar la vuelta con éxito en los últimos días.

WhatsApp Image 2021-05-26 at 11.29.50 AM

A fines del año pasado, Gakman comentó que la aliá en la pandemia fue bastante complicada por toda la cuestión logística, y por todas las leyes que fueron cambiando en cuestión de días en Israel, en lo que tiene que ver con la cuarentena.

Sin embargo para principios de 2021, la situación tendió a normalizarse ya que se estabilizó el cronograma de vuelos e Israel comenzó a aliviar las restricciones y el período de cuarentena por el coronavirus.

Lo cierto es que los números de aliá, en países como Argentina, se duplicaron, y en Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia, aumentaron un 30%.

E incluso comenzaron a replicarse los pedidos desde Colombia y México, donde no era tan habitual en el pasado y se sumaron los casos de aliá de Panamá y Chile. Siempre hubo aliá.

Ya a fines del año pasado, Gakman había comentado que si bien la aliá vino siempre de la mano de la crisis económica, «este año empezó a haber familias que no tomaban la decisión por problemas económicos, sino por una visión en el futuro: por ver el futuro de los hijos». «Tomaron en cuenta que los países en Latinoamérica van a tardar tiempo en recuperarse y pensaron que una opción como ir a Israel es mejor», indicó en ese momento.

Desde el Keren Leyedidut destacaron que viajar a través de la institución tiene grandes beneficios ya que «reciben una atención personal, desde el momento en que están interesados en hacer aliá». Especialmente cuentan con mucha información, pero también en todo nivel se atienden todas las necesidades y son aconsejados sobre como deben manejarse al llegar a Israel.

Además de otros tantos beneficios económicos, el Keren Leyedidut acompaña a las familias durante seis meses en todo lo que necesitan.

En abril ya había partido un contingente de argentinos hacia a Israel y otro grupo también tenía previsto partir en los últimos días, pero la crisis desata en la región por los ataques del grupo terrorista Hamás obligó a postergar y reprogramar los viajes. Finalmente, el Keren Leyedidut logró que puedan viajar ayer tras normalizarse la situación en Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más