Inicio MUNDO JUDIO EE.UU.: Ossoff tenía un tótem de su herencia judía en el bolsillo mientras se unía al Senado

EE.UU.: Ossoff tenía un tótem de su herencia judía en el bolsillo mientras se unía al Senado

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El nuevo senador de Georgia, Jon Ossoff, tenía un artefacto de la historia judía estadounidense en exhibición cuando juró en el Senado: el libro de escrituras sobre el que prestó juramento.

Pero el hombre de 33 años dijo en Twitter el miércoles por la noche que llevaba otro artículo que reflejaba su herencia judía estadounidense: copias de los manifiestos de los barcos que llevaron a sus bisabuelos a Estados Unidos desde Europa del Este.

Ossoff escribió que su bisabuelo Israel llegó en 1911 y su bisabuela Annie llegó en 1913. En un lado de las páginas que publicó en Twitter se puede ver un nombre que se parece a Israel Osshowsky, lo que refleja el hecho que muchos inmigrantes que llegaron al país cambiaron sus nombres a versiones más fáciles de pronunciar con el tiempo.

Y no por parte de funcionarios de Ellis Island, como suele sostener la tradición familiar, han demostrado los genealogistas de manera persuasiva.

Ossoff se apoyó en su historia judía estadounidense, una de descendencia de inmigrantes que huyeron de la persecución como judíos en Europa del Este, durante su campaña.

Su llegada al Senado, junto con su compañero, el senador demócrata de Georgia recientemente elegido, Raphael Warnock, les da a los demócratas una mayoría en un momento en que el nuevo presidente Joe Biden busca transformar las políticas de inmigración de Estados Unidos para que sean más acogedoras.

Mientras hacía el juramento de su cargo, Ossoff sostenía un libro de escritura hebrea que alguna vez fue propiedad de un rabino de Atlanta cuyo edificio de la sinagoga fue bombardeado por supremacistas blancos en 1958.

Ossoff, el primer senador judío de Georgia, prestó juramento junto con el reverendo Raphael Warnock, el primer senador negro del estado, y Alex Padilla, quien al ocupar el puesto de la nueva vicepresidenta Kamala Harris se convierte en el primer senador hispano de California.

Ossoff, de 33 años, fue escoltado por el pasillo de la rotonda por el senador Cory Booker de Nueva Jersey, que no es judío pero que a menudo habla hebreo y cita pasajes de la Torá en apariciones públicas.

Ossoff y Warnock, un pastor de la iglesia anteriormente dirigida por el reverendo Martin Luther King Jr., se apoyaron en una narrativa de la cooperación entre negros y judíos en sus campañas. Después de que él y Ossoff fueron declarados ganadores en las elecciones de segunda vuelta, Warnock dijo que King y el rabino Abraham Joshua Heschel, que marchara con King en la era de los derechos civiles, estaban «sonriendo en este momento».

Las victorias de Ossoff y Warnock dieron a los demócratas una división 50-50 en el Senado, convirtiendo a Chuck Schumer de Nueva York en el primer líder de la mayoría judía en el Senado, ya que Harris rompería cualquier empate.

Tras realizar su juramento en Washington, Joseph Biden se convirtió en el presidente número 46 de los Estados Unidos de América. En una ceremonia emotiva, el demócrata asumió el cargo para reemplazar a Donald Trump, quien abandonó la capital esa mañana rumbo a Florida, negándose a asistir al traspaso del mando.

«La voluntad del pueblo se ha escuchado. La democracia ha prevalecido. Esta es una gran nación, podemos hacer grandes cosas», expresó el flamante presidente norteamericano.

Minutos antes, Kamala Harris realizaba su juramento para convertirse en la primera vicepresidenta negra en la historia estadounidense. Juró ante la jueza Sonia Sotamayor, de origen latino, y quien había sido nombrada como miembro de la Corte por Barack Obama, quien estuvo presente en la ceremonia. También estuvieron los Clinton y los Bush.

Acompañado por su esposa Jill, Biden se mostró conmovido al momento de la asunción. «Este es un momento histórico. Volvamos a escucharnos los unos a los otros. Volvamos a respetarnos. La política no tiene que ser incendiaria», señaló en su discurso.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más