Inicio MEDIO ORIENTE Israel-Emiratos. Tras pasar por el espacio aéreo de Arabia Saudita, el primer vuelo comercial israelí aterrizó en Dubai

Israel-Emiratos. Tras pasar por el espacio aéreo de Arabia Saudita, el primer vuelo comercial israelí aterrizó en Dubai

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El primer vuelo comercial israelí a los Emiratos Árabes Unidos aterrizó en Dubai el martes, pasando sobre Arabia Saudita tras recibir el permiso de sobrevuelo de última hora del reino.

El vuelo de Israir duró poco más de tres horas, menos de la mitad del tiempo que tardaría el plan en volar alrededor de Arabia Saudita, y marcó un hito importante en los crecientes vínculos entre Israel y sus nuevos aliados del Golfo.

«Un día verdaderamente festivo», dijo Hagi Kenaan, el capitán del avión, en una llamada telefónica con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu. «Es un gran privilegio llegar a este momento».

El primer ministro respondió que el vuelo era la «encarnación de la paz».

«Hoy también vemos los frutos de la paz. Cuando aterrizamos en Israel aplaudimos. También aplaudo su aterrizaje en Dubai gracias a nuestro maravilloso acuerdo de paz, y habrá más. Grandes felicitaciones – que continúen una y otra vez,» dijo Netanyahu, según una declaración de su oficina.

Riad no concedió permiso para que el avión atravesara el espacio aéreo saudí hasta el lunes por la tarde, lo que suscitaba la preocupación de que el vuelo fuera cancelado. «Se puede decir que ya hace una semana que no dormimos por la noche hasta que supimos que habíamos recibido todas las autorizaciones», dijo Gil Stav, vicepresidente de ventas y marketing de Israir, a las noticias del Canal 13 antes del vuelo.

«Ahora podemos volar hoy y llevar a cabo este vuelo histórico y también llevar a cabo muchos más vuelos después de él», agregó.

A pesar de los comentarios de Stav sobre los vuelos adicionales, la televisión israelí dijo que el permiso de Riad sólo era válido para los cuatro días siguientes y sólo cubre los vuelos a Dubai, una concesión mucho más mezquina que la que Netanyahu había pregonado a principios de septiembre como un «gran avance» que «abriría el Oriente».

El permiso sólo fue aprobado después de una ráfaga de actividad diplomática, incluyendo la intervención de los Estados Unidos.

Los funcionarios israelíes se habían puesto en contacto con Jared Kushner, asesor principal del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su yerno, que viajará a Arabia Saudita esta semana, para presionar a Riad sobre el asunto, según informó el sitio de noticias de Ynet.

La visita de Kushner es un aparente último esfuerzo para negociar un acuerdo de normalización entre el reino e Israel. Se reunirá con el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman en Neom, la ciudad del Mar Rojo donde Netanyahu supuestamente mantuvo la semana pasada una reunión secreta con el príncipe, junto con el Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo.

Fue la primera visita conocida a Arabia Saudita de un líder israelí, pero las conversaciones sobre Irán y la posible normalización no produjeron, según se informa, ningún progreso sustancial.

La administración Trump ha esperado que Arabia Saudita se una a los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein en el reconocimiento de Israel y en el establecimiento de relaciones diplomáticas, un movimiento que se considera cada vez más distante tras la elección de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos. Pero los líderes saudíes han indicado hasta ahora que la paz israelí-palestina tendrá que ocurrir para hablar de normalización.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más